
Futuro
La Infanta Sofía no recibirá formación militar y sopesa ir a la universidad
Fuentes de Zarzuela confirman a LA RAZÓN que se aleja de la vida castrense y que "todavía se están considerando varias opciones" de cara al año que viene
Comienza la cuenta atrás para que ya no quede ningún menor en la Familia Real. El próximo 29 de abril, la Infanta Sofía alcanzará los 18 años, un salto a la edad adulta que si bien es importante para cualquier ciudadano del mundo, todavía lo es más para alguien de su posición y proyección.
En el caso de su hermana mayor, poco ha tenido que devanarse los sesos en cuanto a decisiones sobre sus próximos pasos. El futuro está escrito para la que será Reina de España. Era consciente de que tras su formación académica en el colegio Santa María de los Rosales llegaría el Bachillerato, y después su formación castrense. Se espera que, concluido su paso por las escuelas militares, también curse estudios universitarios al tiempo que toma más relevancia en la Corona a la espera de que un día el peso recaiga sobre su cabeza.
La Infanta Sofía no será militar
Más dudas había sobre los pasos que recorrería la Infanta Sofía una vez finalice el Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, el internado del que se despedirá el próximo 24 de mayo. Ahora, la revista “¡Hola!” arroja algo de luz al respecto y publica en su edición digital que Su Alteza Real no llevará a cabo ninguna educación castrense, como su hermana mayor, sino que seguirá el camino marcado para otros tantos jóvenes y cursará estudios en la universidad.
En cambio, aunque fuentes de Zarzuela confirman a LA RAZÓN que “a día de hoy no se contempla la posibilidad de una formación militar para la Infanta”, prefieren dejar en el aire qué ruta seguirá una vez concluya sus estudios en Gales: “En lo que concierne al año que viene, todavía se están considerando varias opciones”. Por su parte, el magacín citado anteriormente asegura que la benjamina “sopesó ingresar en el Ejército de Tierra y recibir un curso de piloto de helicópteros (Academia de Aviación del ET)”, ideas que finalmente descartó en pro de la formación académica.
La información de la revista apunta, además, a que seguirá los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, y que su intención es matricularse en alguna universidad de Estados Unidos. Por lo visto, ya ha puesto sus ojos en un centro ubicado en la capital, Washington, aunque no será hasta que finalice oficialmente el curso en el UWC Atlantic College cuando Casa Real comunique cuáles serán sus próximos movimientos en este sentido.

En cuanto a las ramas que más interés despiertan en la Infanta Sofía, el mismo medio desliza que se inclina hacia las Relaciones Internacionales o carreras relacionadas con la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.
Como se ha comentado anteriormente, la hermana de la Princesa de Asturias cuenta con mayor albedrío a la hora de tomar decisiones sobre su futuro, aunque la posición que ocupa en la línea de sucesión al trono la obliga, en menor medida, a mirar también por los intereses de la Corona.
En busca de "anonimato"
Aunque Internet y las redes sociales han elevado la popularidad de nuestras figuras públicas a otros rincones del mundo -véase lo ocurrido con la Princesa Leonor a su paso por Latinoamérica-, ninguna duda cabe de que disfrutar de una temporada en Estados Unidos o en cualquier otra parte del globo permitiría a la Infanta Sofía exprimir sus últimos años de libertad antes de su inevitable salto a la vida pública y más o menos consagrada a la institución.
De este modo, la Infanta Sofía contaría con cierta lejanía de la agenda pública, atendiendo solo las citas más importantes, como hasta ahora, y disfrutando de un poco más de tiempo para ella, como cualquier otro joven de su edad. Cuanto mayor sea la distancia que la separa de la Corona, mayor será su grado de independencia, asegurándose casi una plena libertad en unos años que muchos recuerdan como los mejores de su vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar