
Autobiografía
Laurence Debray: "Juan Carlos I nunca fue un Rey como los demás"
En exclusiva para ¡Hola! , la escritora detrás de "Reconciliación", revela el lado más íntimo y humano del Rey emérito. Un relato valiente, sincero y profundamente político

El 12 de noviembre marcará un antes y un después en la historia reciente de España. Ese día llegará a las librerías "Reconciliación", las esperadas memorias del Rey Juan Carlos I, una obra sin precedentes en la historia de las monarquías europeas. Por primera vez, un jefe de Estado español se atreve a contar su versión de los hechos con voz propia. Y lo hace desde su exilio en Abu Dabi, donde ha vivido apartado del foco público los últimos cinco años.
La editorial Planeta lanzará el libro de forma simultánea en España y Francia. La encargada de dar forma a este ambicioso proyecto es Laurence Debray, escritora francovenezolana y experta en historia contemporánea de España. En una reveladora entrevista concedida en exclusiva a ¡HOLA!, Debray desvela cómo fue el proceso creativo junto al monarca, un trabajo de dos años en los que compartieron largas conversaciones, primero en Abu Dabi y después en Madrid. "Es un trabajador meticuloso y dedicado", afirma. "Se entregó al proyecto con seriedad y precisión. Cada palabra, cada expresión, fue elegida con sumo cuidado".
Profundamente humana
El resultado es una autobiografía clásica, sincera, y profundamente humana. "Reconciliación" es mucho más que un libro de memorias: es un acto de redención y una reflexión histórica desde el ocaso. El monarca no rehúye sus errores, pero también reclama el reconocimiento de sus logros. "Tengo la sensación de que me están robando mi historia", escribe Juan Carlos I en la introducción. Y esa necesidad de recuperar su narrativa fue el motor que impulsó la obra.

Debray, que ya había retratado al Rey en ensayos previos, como "Mi rey caído", explica que esta vez pasó "al otro lado": dejó de analizar al personaje y se convirtió en la transmisora de su voz. "Fue un ejercicio inédito para mí, y no exento de dudas. Pero él confió plenamente en mí. Quizá el hecho de que yo no sea española le dio libertad para hablar con franqueza".
Las memorias, escritas originalmente en francés, recorren la vida del monarca desde su infancia hasta su retiro en Abu Dabi. Revelan aspectos desconocidos de su niñez, su relación con sus padres y su abuela, así como su conexión con figuras clave de la política mundial. También contienen advertencias claras sobre el retroceso democrático global. "Es el hombre que trajo la democracia a España y ahora observa con preocupación cómo se tambalea en muchos países", subraya la autora.
"Reconciliación" no solo busca un ajuste de cuentas personal, sino también nacional. "Quiere que los españoles se reconcilien con su historia, que recuperen el orgullo", explica Debray. "Es su legado, su forma de decir: aquí estoy, esta es mi verdad".
En sus últimos años, alejado de la Zarzuela -su verdadera casa, como confiesa-, Juan Carlos I vive con rutina militar, lee la prensa española y se prepara para su cuarta participación en el Mundial de Vela en Sanxenxo. "Más que soledad, sufre la distancia", cuenta la autora.
"Reconciliación" es, en definitiva, el testamento vital y político de un hombre que cambió el rumbo de un país. Y como nos recuerda Laurence Debray en esta conversación íntima con ¡HOLA!, "Juan Carlos I nunca fue un Rey como los demás".
✕
Accede a tu cuenta para comentar