Malos resultados

Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas: juegos de mesa con aire aristocrático (y cuentas en rojo)

El aristócrata comercializa juegos de mesa para promover el conocimiento de la historia de España y "una vuelta al encuentro personal". La empresa acaba de actualizar sus cuentas

Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas.
Luis Alfonso de Borbón y Margarita VargasGtres

"Una nueva iniciativa empresarial con un importante componente lúdico-formativo para todas las edades ha arrancado en nuestro país. En un mundo eclipsado por todo lo digital, propone una vuelta al encuentro personal, al contacto físico, a la relación personal. Y ese es su mensaje: Qué mejor plan que juntarnos en familia o con amigos para charlar, para compartir un juego de mesa, reírnos y crear momentos que unen. Sin móviles, como antes, disfrutando con la gente con la que compartimos". El objetivo de Luis Alfonso de Borbón al poner en marcha su empresa de juegos de mesa se puede leer en la propia web de la compañía. Es un proyecto romántico que no persigue un fin económico en sí mismo. De hecho, la empresa detrás de estos juegos de mesa, Borvar Inversiones, registra pérdidas año tras año. En su balance de cuentas de 2024, presentado esta semana en el Registro Mercantil, Borvar reconoce haberse dejado 110.000 euros, una cifra ligeramente inferior a los 117.000 euros de pérdidas que registró en el ejercicio anterior. En este curso, sin embargo, han reducido significativamente sus deudas.

Para los que no estén familiarizados con esta iniciativa del hijo de Carmen Martínez-Bordiú, se trata de distintas barajas con preguntas sobre distintas temáticas: historia de España, fútbol, refranes, toros, caza, religión... la gama es amplia. Cada baraja tiene un precio que no supera los 20 euros y se pueden adqurir online en Amazon o en alguna librería. Luis Alfonso, que es también duque de Anjou, comenzó con esta iniciativa el año de la pandemia, 2020. Aquellos primeros naipes se centraron en la historia de Francia, y no tuvieron recorrido más allá de la familia y los amigos. Sin embargo, desde entonces Luis Alfonso ha apostado con fuerza por este proyecto, generando hasta 13 juegos de mesa.

Juego de cartas de Luis Alfonso de Borbón
Juego de cartas de Luis Alfonso de BorbónLa RazónLa Razón

"Es una manera de dejar un legado a mis cuatro hijos. Lo bueno que tiene es que puede participar toda la familia y de distintas generaciones", explicó el propio Luis Alfonso durante una entrevista a Vanitatis. "Durante meses, me encerré en mi despacho a estudiar y repasar la historia para buscar las mejores opciones y preguntas que además fueran entretenidas. Es un juego como el Trivial, para reunirse con los amigos y la familia". Luis Alfonso y su familia no se han hecho ricos precisamente con esta iniciativa. Según su balance de cuentas recién publicado, Borvar Inversiones, que administran solidariamente Luis Alfonso de Borbón y su esposa Margarita Vargas, facturó en 2024 poco más de 10.000 euros, lo que implica una reducción del 77% frente a los 43.500 euros del ejercicio 2023.

El proyecto de los juegos de mesa no es la principal fuente de ingresos de la familia. Luis Alfonso estudió Administración y Dirección de Empresas, es experto en finanzas y ha trabajado en diversas entidades financieras. A lo largo de su vida ha compaginado ese perfil financiero con el de emprendedor, explorando distintos caminos como el del marketing digital, el fitness o la asesoría a los taxistas. Hoy su nombre aparece en el Registro Mercantil relacionado con distintas iniciativas empresariales como Tayrona Capital, "un conglomerado de inversiones centradas en la hotelería de ultra lujo"; Eco Lys Recycling SL, relacionada con el reciclaje, o Borcorel, una sociedad inmobiliaria familiar.