
Protocolo
¿Por qué la Reina Sofía no ha asistido a la misa de inicio de pontificado de León XIV?
La madre de Felipe VI tampoco se trasladó a Roma en el funeral del Papa Francisco

Este domingo, 18 de mayo, se ha celebrado en la Plaza de San Pedro del Vaticano la misa inaugural de León XIV. A este histórico evento, que marca el inicio de una nueva era papal, han asistido jefes de Estado y de Gobierno, mandatarios y representantes de Casas Reales. Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han encabezado la delegación española, formada también por algunos miembros del Gobierno, además de Alberto Núñez Feijóo.

Como ya ocurrió en el funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años el 21 de abril, la Reina Sofía no ha estado presente en la ceremonia del Papa León XIV. La madre de Felipe VI es, junto a la Reina Letizia, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, Charlène de Mónaco y Paola y Matilde de Bélgica, una de las mujeres de la realeza europea que tienen el privilegio de presentarse ante el Papa con el color blanco, gracias a una prerrogativa conocida como el Privilège du blanc, como reconocimiento a su fidelidad a la Iglesia católica.

Según informa a la revista "Semana" la experta en protocolo Diana Rubio, el acto celebrado este domingo en la Plaza de San Pedro "es una ceremonia litúrgica solemne, con fuerte carga simbólica y espiritual, en la que se recibe el pallium y algunos cardenales juran obediencia. Además, es un evento global al que asisten líderes mundiales y representantes religiosos, y donde el nuevo papa suele delinear las prioridades de su pontificado, combinando fe, tradición y proyección internacional",
Para las Casas Reales, "asistir a la misa de inauguración del pontificado es importante por varias razones simbólicas, históricas y diplomáticas. En primer lugar, muchas monarquías europeas y sobre todo las católicas tienen lazos históricos con la Santa Sede, por lo que su presencia reafirma esa relación".
Por otra parte, considera que la presencia es "un gesto de reconocimiento institucional hacia el nuevo Papa como líder espiritual de millones de fieles y como jefe de Estado del Vaticano". En cuanto a la ausencia de la Reina Sofía en la comitiva oficial española, Rubio lo ve como "una muestra más del afán de la institución de centralizar en los cuatro miembros principales actuales la agenda oficial".
En el estilismo de la Reina Letizia hay un detalle significativo y simbólico en este sentido: sus joyas. Sus pendientes colgantes de diamantes y perlas nos traslada a la ceremonia de inauguración del Pontificado de Benedicto XVI, en abril de 2005. También la Reina Sofía escogió entonces un collar de perlas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar