Eminem

Este es el método que ayudó a la leyenda del rap Eminem a superar sus adicciones

El rapero celebra 53 años y más de 17 de sobriedad, gracias a una rutina de ejercicio extremo que transformó su vida

  • Eminem, el rapero que le hizo la peineta al mundo
  • [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/sociedad/estos-subastan-mas-7000-euros-posible-que-tengas-alguno-perdido-casa-b50m_2025100468e140b92aac281a5cbd7b1c.html|||Estos CD ´s se subastan por más de 7.000 euros y es posible que tengas alguno perdido por casa]]
El rapero Eminem
El rapero celebra 53 años y más de 17 de sobriedad, gracias a una rutina de ejercicio extremo que transformó su vidalarazon

Eminem cumple hoy 53 años y celebra más de 17 años de sobriedad, un logro que ha captado la atención de expertos en salud mental y adicciones. Tras una sobredosis casi fatal en diciembre de 2007, el rapero estadounidense decidió cambiar radicalmente su estilo de vida, adoptando una rutina de ejercicio extremo como herramienta principal de recuperación.

En lugar de seguir tratamientos convencionales, Marshall Bruce Mathers III comenzó a correr hasta 27 kilómetros diarios en cinta, además de realizar entrenamientos en casa. Según la revista especializada Psychology Today, esta práctica se convirtió en un pilar de su rehabilitación, ayudándole a combatir el insomnio, los antojos y los síntomas de abstinencia.

Expertos en neurociencia y psiquiatría han destacado su caso como ejemplo de cómo el ejercicio estructurado puede restablecer el sistema de recompensa cerebral, reducir la compulsión por sustancias y sostener la recuperación a largo plazo. El neurocientífico Panayotis K. Thanos explicó que el ejercicio aeróbico mejora la función de la dopamina, mientras que el psiquiatra David Baron afirmó: “Si el ejercicio fuera un medicamento, sería un fármaco de gran éxito”.

Eminem ha reconocido que, en cierto modo, reemplazó una adicción por otra, pero con resultados mucho más saludables. Su experiencia se alinea con estudios publicados por Harvard Health Publishing y Mayo Clinic, que señalan que la actividad física mejora el estado de ánimo, facilita el sueño, reduce el estrés y ayuda a revertir la anhedonia, una condición común entre personas con adicciones.

Organizaciones como The Boston Bulldogs Running Club y The Phoenix han surgido en EE. UU. para promover el ejercicio como parte integral de los programas de rehabilitación, ofreciendo apoyo comunitario a quienes están en proceso de recuperación.

Aunque Eminem optó por una rutina intensa, los especialistas subrayan que no es necesario llegar a ese nivel para obtener beneficios. Caminar 7.000 pasos al día o realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado puede marcar una diferencia significativa en la salud física y mental.