La voz de la calle

Isabel Gemio: "Las madres con hijos enfermos hacemos malabarismos, sacamos fuerzas de donde no las hay"

El regreso de Isabel Gemio a la televisión es una gran noticia, porque estamos ante una de las profesionales más icónicas del medio

Isabel Gemio con look de gala.
Isabel Gemio con look de gala.Gtres

Su vuelta se produce con una sección, “Te doy la palabra”, que forma parte del programa “Directo al grano”, de TVE, y cuyo título es el mismo del espacio que comando en Onda Cero entre los años 2004 y 2017.

La periodista cuenta que “es una sección con vocación de servicio ciudadano en la que, a partir de la llamada de los telespectadores, se abordan conflictos, denuncias y casos sociales que requieren atención y visibilidad. Hago algo que no he hecho nunca, que es trabajar como colaboradora, y siento mucha ilusión por tener esta sección. La idea es analizar y seleccionar los casos más destacados, para acompañar y dar seguimiento a cada uno de ellos contribuyendo a su resolución. Damos voz a los telespectadores para que nos cuenten sus historias…”

- También se ha involucrado en la campaña para salvar de la ruina un castillo de su lugar de nacimiento.

- Si, es un proyecto que me ilusiona mucho, convertir el castillo en un centro de actividades sociales y culturales. Hemos creado la Asociación de Amigos del Castillo de la Luna, de mi pueblo, Alburquerque, en Badajoz, Se trata de una nueva entidad ciudadana que nace con el objetivo de proyectar cultural y turísticamente el principal monumento del municipio. La asociación surge del impulso de un grupo de alburquerqueños comprometidos con la cultura, el patrimonio, el deporte y la dinamización local, algunos de ellos promotores de iniciativas de relevancia nacional. Su propósito es convertir el Castillo de Alburquerque en una marca cultural de referencia que proyecte a la localidad y a Extremadura como escenarios de acontecimientos de primer nivel.

- Lleva años dedicándose por entero al cuidado de su hijo Gustavo, que sufre una distrofia. muscular. ¿Consigue conciliar sin problemas su vida personal con la profesional?

- Para todas las madres en mi situación la conciliación es muy difícil, y si tienes un hijo enfermo es doblemente complicado, porque vamos arrastrando mucho cansancio al no poder conciliar todo bien.

- Usted, por lo menos, cuenta con ayuda, pero otras muchas madres no.

- Eso es verdad, afortunadamente cuento con ayuda en casa, y en este sentido soy una privilegiada. Además, he pasado muchos años sin trabajar y tenía más tiempo libre para mis hijos, la calidad de vida era excelente.

- Y ahora tiene que dividirse de nuevo.

- Entre el programa de lunes a jueves por las noches y la vuelta a la televisión no me queda más remedio que dividirme. Y compaginaré ambas cosas lo mejor que puedo. Es evidente que la vida se me complica, pero no queda más que afrontar la nueva situación con entereza y fortaleza. Lo importante es que mi hijo mayor está bien atendido La verdad es que las madres con hijos enfermos hacemos malabarismos y sacamos las fuerzas de donde no las hay, sobre todo aquellas madres que no cuentan con ayuda. En este caso falta conseguir muchísimos más apoyos.

Isabel es la creadora de la FUNDACIÓN ISABEL GEMIO para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras, que nació en 2008 con el objetivo, según nos indica la periodista, “ de contribuir a acelerar la investigación en las Distrofias Musculares, otras enfermedades Neuromusculares y las denominadas como Raras, en aquellos aspectos biológicos, fisiopatológicos, genéticos o terapéuticos que puedan incidir en el desarrollo y aplicación de tratamientos curativos a afectados, además de fomentar el intercambio de información entre expertos, pacientes y sus familias, y promover el desarrollo de farmacología” La labor de la comunicadora es digna de admiración.