Polémica en los teatros
La obra de Terelu Campos, censurada por sus chistes contra violencia machista y Franco
César Lucendo, director y guionista de ‘Santa Lola’ ha confirmado que ha tenido que meter la tijera al texto por la polémica suscitada
Terelu Campos lleva unos meses recorriendo la geografía española con su nueva faceta como actriz de teatro. Le costó mucho lanzarse a la aventura de subirse a los escenarios y sentir el calor del público en directo. Tenía muchos miedos, pero los aparcó entre bambalinas y ya está a punto de cerrar la cartelera en Madrid con la última obra de ‘Santa Lola’. Este miércoles 26 de noviembre se bajará el telón por última vez, después de haber coleccionado numerosas polémicas y un sinfín de crítica que, por otro lado, ayudaron a publicitar la función.
Las primeras llegaron con la elección de la actriz principal, la madre de Alejandra Rubio. Después sobre el porcentaje de vips invitados, entre famosos y familiares, y quiénes compraban realmente entradas. También otras críticas entre aquellos que ya habían acudido a verla, centradas en una supuesta frivolización de la violencia machista o por hacer chanza con el franquismo. Cuando se entra en humor no siempre a todos les hace gracia, de ahí que se haya tenido que meter la tijera de la censura a la comedia. Así lo ha confirmado César Lucendo, director de la obra, además de guionista y coprotagonista de la misma.
César Lucendo defiende su trabajo con Terelu Campos
Les ha costado mucho llenar todas las butacas en sus sesiones en Madrid, a pesar del ruido que ha hecho ‘Santa Lola’ desde que Terelu Campos se sumase al proyecto. Por un lado ha favorecido a la labor de acercarla al público, pero también ha animado a que la mirada crítica se fijase en ellos con especial atención. Cada detalle era analizado con lupa en busca de un reproche y, para César, en esto su compañera en escena ha influido mucho. No por su culpa, sino como consecuencia de su popularidad.
El papel de Terelu Campos en ‘Santa Lola’ narra a una influencer madura que sale de fiesta de despedida de soltera y acaba a las puertas del cielo. De ahí que se hable mucho sobre la muerte desde un punto cómico, pero también sobre otros temas candentes como la violencia sobre la mujer o referencias política. César Lucendo se defiende: “Sacar una comedia de contexto es muy peligroso. Jamás fue mi intención ofender. Quitamos algunas bromas precisamente para no molestar. La mayoría de las críticas venían de gente que no había visto la obra. Yo creo que mientras el chiste esté justificado dentro del contexto de una sátira se puede hacer. Si no, habría que eliminar la comedia del planeta. No podrían existir genialidades como ‘Torrente’ o ‘Aquí no hay quien viva’”.
Lo que tiene claro son dos cosas: primero que “ofendidos va a haber siempre”, pero lo segundo es que “si Terelu Campos no hubiera estado en el reparto, no se habría hablado de eso”. Aun así, es rotundo a la hora de responder a si se arrepiente de ficharla a ella, en vez de a Alba Carrillo, que también fue una opción: “No, en absoluto. Pero su presencia hizo que nos miraran con lupa. He llegado a ver mi cara en televisión al lado del 016. Lo que se hizo contra la obra y contra mí era denunciable”, se queja Lucendo. Pero no solo por lo que ha sufrido él, al apostarlo todo por una obra que ha sido muy criticada. También contra su compañera, siendo testigo de una injusticia: “Había una campaña de acoso y derribo contra Terelu Campos”.
“Daba igual yo, la obra o los chistes. Dijeron que era una obra franquista porque hay un monólogo en el que se mencionan personajes fallecidos como Carmen Sevilla, Jesús Puente, Rocío Jurado y se remataba con ‘menos mal que vino Franco y puso orden’. Es un chiste, no convierte la obra en franquista”, defiende. Lo tiene muy claro: “No me arrepiento, elegimos a Terelu y seguimos adelante con todas las consecuencias. Ha hecho un trabajo buenísimo. Tiene un mérito enorme. Y la gente que ha venido ha salido muy contenta. En lo personal, además, Terelu es una mujer generosa y cercana. No sé su volveremos a trabajar juntos en teatro, pero he ganado una amiga”, sentencia.