Emilio Botín

Botín apuesta por una ciencia más competitiva en España

Cinco proyectos sobre especies amenazadas reciben ayudas

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID-El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha destacado la importancia de la investigación básica y apostó por «transformar ideas en actividad práctica, capitalizar conocimientos y crear nuevas empresas y servicios». Es decir, defendió la necesidad de conseguir una ciencia «más competitiva, más relevante e internacionalizada y más comprometida económicamente». Botín hizo estas declaraciones en la entrega de los primeros Proyectos Cero en Especies Amenazadas de la Fundación General CSIC, en un acto celebrado la semana pasada en Madrid.
El acto contó también con la participación de Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Fundación General CSIC, que presentó a los asistentes la línea estratégica sobre especies amenazadas, así como las acciones realizadas en este ámbito.
El programa Proyectos Cero tiene como objetivo la promoción de investigaciones de excelencia, singulares y extraordinarias, desde una perspectiva multidisciplinar. Esta primera convocatoria estuvo orientada a la promoción de proyectos de investigación de alto impacto encaminados a proteger y preservar especies animales o vegetales amenazadas o en peligro de extinción.
Más de 40 solicitudes
Durante el acto se presentaron los cinco proyectos seleccionados y pensados para preservar la biodiversidad. En esta edición se recibieron 41 solicitudes y, tras un exhaustivo proceso de evaluación, resultaron seleccionados cinco proyectos que se presentaron a la convocatoria y que recibirán un total de 1.085.000 euros, gracias a las aportaciones de Banco Santander y el CSIC.


Alianza con 900 instituciones
- Banco Santander apoya la convocatoria de los Proyectos Cero en Especies Amenazadas en el marco de la colaboración que mantiene con la Fundación General CSIC a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad y le permiten tener una alianza con 900 instituciones.