
Ingeniería
Crean el primer marcapasos que no «lleva » cables

Ha nacido un programa inalámbrico para estimular el corazón. Es un sistema inalámbrico de estimulación cardiaca que se compone de dos unidades: un electrodo implantable, y una unidad de control externa. Dicho electrodo convierte la energía mecánica (transmitida de forma inalámbrica desde un generador de pulsos de ultrasonidos) en energía eléctrica que se usa como parte de la terapia de resincronización cardiaca. Y no es necesario que el paciente se someta a una cirugía. Lo anuncian las empresas Cambridge Consultants, compañía de diseño de tecnología punta, y EBR Systems. Julián Villacastín, jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid señala que «la investigación va por este camino. Todavía no se ha trabajado con un número amplio de pacientes y queda mucho por hacer, pero es posible en que en unos cinco años se pueda aplicar en la práctica clínica. De hecho, otras empresas como Medtronic también están investigando». Este sistema reduciría el tiempo para llevar a cabo el laborioso procedimiento que requiere colocar el dispositivo convencional en el ventrículo izquierdo del corazón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar