EE UU

Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho

La presencia de una bandera con simbología nazi en la oficina de un legislador estadounidense ha desatado una investigación federal y generado fuerte condena pública

AME3480. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 19/07/2021.- Fotografía que muestra a Carlos Miguel Cordón, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos por narcotráfico, tras se capturado por la Policía Nacional de Honduras, hoy, en Tegucigalpa (Honduras). La Policía Nacional de Honduras capturó este lunes al nacional Carlos Miguel Cordón, a quien Estados Unidos ha pedido en extradición por narcotráfico, informó la misma institución. Según el informe preliminar, los agentes policiales interceptaron a Cordón cuando "pretendía salir del territorio hondureño con destino a Guatemala, por la aduana El Florido". EFE/ Gustavo Amador
La presencia de una bandera con simbología nazi en la oficina de un legislador estadounidense ha desatado una investigación federal y generado fuerte condena públicaGustavo AmadorAgencia EFE

Una investigación ha sido abierta en Estados Unidos después de que se detectara una bandera con una esvástica en el despacho de un congresista republicano, lo que ha provocado una ola de indignación y preocupación institucional. El símbolo fue descubierto durante una reunión virtual, en la que se observó colgado en una pared del despacho legislativo.

El congresista implicado, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente, ha sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades federales y de la Policía del Capitolio, que han iniciado diligencias para esclarecer cómo llegó el símbolo al lugar y si hubo intención deliberada en su exhibición.

La oficina del legislador emitió un comunicado en el que calificó el incidente como un acto de vandalismo, asegurando que el símbolo no representa los valores del congresista ni de su equipo. Se ha ordenado una revisión interna y se ha colaborado con las autoridades para facilitar la investigación.

Diversos sectores políticos han condenado el hecho, calificándolo de inaceptable y exigiendo transparencia en el proceso. La presencia de símbolos extremistas en espacios institucionales ha reavivado el debate sobre la seguridad ideológica en el Congreso y la necesidad de reforzar los protocolos de supervisión.

Por el momento, las autoridades han asegurado que no existe una amenaza directa para el público, aunque se mantiene la vigilancia en el entorno legislativo. La investigación continúa en curso, y se espera que se emita un informe oficial en los próximos días.