
Minuto a Minuto
Guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy: Starmer anuncia una ayuda a Ucrania para que compre más de 5.000 misiles
El Reino Unido, Francia “y otros dos países” trabajarán en un plan de paz para Ucrania que presentarán a Estados Unidos después de la reunión
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este domingo una ayuda financiera a Ucrania para que pueda comprar más de 5.000 misiles de defensa aérea, al término de la reunión informal de los líderes europeos para abordar la seguridad de ese país. En rueda de prensa en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, Starmer dijo que estos misiles, que se fabricarán en Belfast, en Irlanda del Norte, fortalecerán a Ucrania y garantizarán la paz cuando ésta llegue.
El demoledor desencuentro del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha sobrevolado en la reunión que este domingo han mantenido en Londres una quincena de países europeos, que en su gran mayoría han salido en defensa del líder de Ucrania, entre los que se encuentra el presiente español, Pedro Sánchez. Convocados por el primer ministro británico, los aliados europeos, con Zelenski incluido, han buscado cómo reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno de cara a unas eventuales negociaciones de paz, después de que Washington haya amenazado con cortar el suministro de armamento a Kíev.
Encima de la mesa ya no se halla solo la encrucijada militar de Ucrania: los países europeos se enfrentan a la mayor brecha en la alianza transatlántica desde el final de II Guerra Mundial, por lo que Starmer pretende desempeñar el papel de mediador entre una Europa cada vez más recelosa de la Administración Trump y una Casa Blanca que se acerca a las posiciones que defiende Rusia, al tiempo que pone en cuestión al presidente ucraniano. Sin embargo, y pese a esa posición intermedia, Starmer ofreció ayer una calurosa bienvenida a Zelenski en su residencia de Downing Street tras el encontronazo con Trump en la Casa Blanca, donde tras un cálido abrazo le reiteró que Reino Unido está junto a él y todo el pueblo ucraniano.
Última hora de la guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy
Macron: "Europa está decidida a asegurar su seguridad y lograr una paz sólida en Ucrania"
(EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este domingo que todas las naciones que asistieron a la cumbre de Londres están determinadas a actuar para tener una paz duradera en Ucrania y a tomar medidas para garantizar la seguridad colectiva. "En torno a la mesa de Londres, todos estamos decididos a actuar en favor de una paz sólida y duradera en Ucrania y a garantizar nuestra seguridad colectiva", aseguró el mandatario galo en la red social X horas después del encuentro.
Finlandia descarta que los países fronterizos con Rusia envíen tropas de paz a Ucrania
(EFE).- El presidente finlandés, Alexander Stubb, descartó este domingo que los países fronterizos con Rusia, entre ellos Finlandia, envíen fuerzas de paz a Ucrania si se alcanza un alto el fuego, ya que su responsabilidad es defender su propia frontera, aunque señaló que podrán contribuir a la paz de otra manera.
Dos buques de bandera panameña afectados en Rusia y Ucrania
(EFE).- Las autoridades marítimas de Panamá están al tanto de los incidentes con drones y misiles en puertos de Rusia y Ucrania que han afectado a dos naves de bandera panameña, informó este domingo una fuente oficial del país centroamericano.
El rey lanza un mensaje de apoyo a Ucrania y a su derecho a la integridad territorial
(EFE).- Felipe VI ha enviado este domingo desde Barcelona un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano "en su legítima defensa" y en su derecho de lograr una paz justa y duradera, "defendiendo su independencia y su integridad territorial".
La cumbre de Londres alumbra una coalición para aplicar un futuro acuerdo de paz para Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, anfitrión de los líderes europeos reunidos este domingo en Londres, ha anunciado la formación de una coalición de países dispuestos a defender un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania y a ser garantes de la paz.
Países Bajos aboga por una Europa "unida" y más implicada en la seguridad de Ucrania
(EFE).- El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, abogó este domingo por una Europa "unida" en su apoyo a Ucrania y con "mayor responsabilidad" en su propia seguridad, incluso reforzando su defensa. "Una Ucrania segura redunda en interés de toda Europa, incluidos los Países Bajos. Por eso una Europa unida es más importante que nunca. Debemos desempeñar un papel más importante a la hora de garantizar la seguridad en nuestro continente", dijo Schoof en un mensaje en redes sociales.
Suecia, dispuesta a dar garantías de seguridad a Ucrania si hay respaldo de Estados Unidos
(EFE).- Suecia está dispuesta a dar garantías de seguridad a Ucrania, incluido enviar soldados para una fuerza de paz, bajo ciertas condiciones, entre ellas, que Estados Unidos forme parte de la solución, dijo este domingo su primer ministro, Ulf Kristersson.
EE. UU. cree que Zelenski "debería irse" si no firma el acuerdo de tierras raras ni quiere terminar la guerra
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, ha afirmado este domingo que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, debería dejar el cargo si finalmente no va a firmar el acuerdo para la explotación de tierras raras negociado con Washington y si no accede a terminar la guerra con Rusia. "Necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, que pueda pactar con los rusos y poner fin a esta guerra", ha afirmado Waltz en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN.
Zelenski llega a Sandringham para reunirse con el rey Carlos III
El rey británico Carlos III ha recibido al presidente ucraniano Volodimir Zelenski este domingo tras la cumbre en Londres que ha reunido a varios países aliados de Kiev. El encuentro entre el monarca británico y el presidente de Ucrania está teniendo lugar en la residencia real de Sandringham, en el este de Inglaterra.
Starmer señala que se debe trabajar por la paz en Ucrania con el respaldo de Estados Unidos
El primer ministro británico ha explicado que el Reino Unido, Francia y otros países han acordado trabajar con Ucrania en un plan para detener los combates, el cual se discutirá con Estados Unidos y se llevará a cabo en conjunto. Starmer ha destacado que para que este esfuerzo sea exitoso y apoye la paz en Europa, debe contar con un sólido respaldo de EE. UU. Tras su reunión con Trump esta semana, afirmó que están de acuerdo con la necesidad urgente de una paz duradera. Además, ha mencionado que los líderes se reunirán pronto para seguir avanzando en este plan compartido, subrayando que es el momento de actuar en la búsqueda de una paz justa y duradera.
Meloni se muestra escéptica ante la propuesta de enviar tropas europeas a Ucrania
(EFE).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, instó este domingo a "no dejarse llevar por las emociones" tras lo ocurrido entre Estados Unidos y Ucrania, y se mostró escéptica ante la propuesta de enviar tropas europeas al país, lo que ve como "una solución menos resolutiva que otras".
Donald Tusk reitera en Londres el apoyo europeo a Ucrania y la necesidad de fortalecerse
(EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró este domingo en Londres que hay un "consenso generalizado" entre los aliados europeos para mantener el apoyo a Ucrania e hizo un llamamiento a los socios de la Unión Europea (UE) a fortalecerse militarmente. "Nos enfrentamos a un gran desafío para toda Europa, no solo para la UE y Ucrania", dijo en rueda de prensa Tusk, algo que, para él, subraya "la importancia de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la construcción de su industria armamentística y en el aumento de la ayuda a Ucrania".
Starmer anuncia una nueva ayuda a Ucrania para que compre más de 5.000 misiles
(EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este domingo una ayuda financiera a Ucrania para que pueda comprar más de 5.000 misiles de defensa aérea, al término de la reunión informal de los líderes europeos para abordar la seguridad de ese país.
El secretario general de la OTAN asegura que varios países europeos aumentarán el gasto en defensa
"Hoy en la mesa he escuchado nuevos anuncios, y no voy a anunciárselos porque deberían hacerlo ellos mismos, pero esta ha sido una muy buena noticia: más países europeos aumentarán el gasto en defensa", ha avanzado Rutte en declaraciones a los medios.
Dinamarca abre la puerta a enviar tropas a Ucrania como "fuerza de paz"
(EFE).- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se abrió este domingo a la posibilidad de enviar soldados daneses dentro de un contingente de "fuerzas de paz" a Ucrania tras una reunión en Londres con líderes europeos e internacionales.
Starmer dice que "un número de países" se unen a la coalición para la paz en Ucrania
(EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este domingo que "un número de países" han mostrado su disposición a unirse a la "coalición de voluntarios" que el Reino Unido está impulsando para preservar la paz en Ucrania si se llega a un acuerdo para un alto el fuego.
Zelenski pone rumbo a Sandringham para reunirse con el rey Carlos III
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha salido ya del palacete de Lancaster House después de la cumbre convocada por el primer ministro británico. Tras el encuentro, Zelenski ha puesto rumbo a Sandringham, donde se reunirá con el rey Carlos III.
La presidenta de la Comisión Europea insta a "rearmar Europa" y "prepararnos para lo peor"
"Tenemos que rearmar urgentemente a Europa", ha afirmado la mandataria comunitaria y para ello ha recordado que la Comisión propondrá un plan al respecto en el Consejo Europeo del próximo 6 de marzo. "Ahora es de suma importancia aumentar la inversión en defensa durante un periodo prolongado. Es por la seguridad de la Unión Europea y necesitamos prepararnos para lo peor y, por lo tanto, intensificar las defensas".

Ursula von der Leyen: "Protegeremos nuestros intereses comunes junto con nuestros socios de EE. UU."
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hablado ante la prensa a la salida de la cumbre en Lancaster House. "Existe la posibilidad de adoptar un enfoque de alcance paneuropeo. Hemos mantenido conversaciones con diversos aliados, como Reino Unido y Canadá, por lo que la dimensión europea se extiende aún más. Junto con nuestros socios en EE. UU., protegeremos nuestros intereses comunes", declaró Von der Leyen antes de retirarse del lugar.
Pedro Sánchez: "España hará todo lo que esté en su mano para garantizar la seguridad en Europa"
"En Londres, para seguir trabajando con nuestros aliados en la construcción de la paz justa y duradera que Ucrania necesita. España hará todo lo que esté en su mano para lograr este objetivo y garantizar la seguridad y libertad de Europa", ha publicado el presidente del Gobierno en un mensaje en la red social X.
Concluye la cumbre informal de los líderes europeos para apoyar a Ucrania
(EFE).- La cumbre de los líderes europeos convocada por el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, para apoyar a Ucrania ha concluido tras más de dos horas de conversaciones. Varios de los asistentes a esta cita informal han empezado a abandonar el edificio, ubicado en el centro de esta capital, antes de que el líder laborista informara en rueda de prensa de los puntos abordados en la cita y los pasos a seguir sobre la situación de Ucrania.
Starmer asevera que apoyarán al pueblo ucraniano "durante el tiempo que sea necesario"
En el inicio de la cumbre, el primer ministro Starmer se ha dirigido directamente a Zelenski, a quien le ha dicho que todos los reunidos hoy en la capital británica le apoyarán a él y al pueblo ucraniano "durante el tiempo que sea necesario".
Scholz resalta la unidad de los líderes reunidos con Zelenski en Londres
(EFE).- El canciller saliente alemán, Olaf Scholz, resaltó este domingo la unidad de los países reunidos en Londres para tratar la seguridad europea y la guerra en Ucrania, una cita en la que también participó el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski. "Juntos como amigos y socios. Por una paz justa y duradera para Ucrania y la seguridad de Europa", señaló Scholz en su cuenta de la red social X.
Sánchez se funde en un abrazo con Zelenski en su primer encuentro tras el choque con Trump
(EFE).- El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, se fundió este domingo en Londres en un abrazo con Volodímir Zelenski en la primera vez que coinciden tras el encontronazo del presidente de Ucrania con el de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Sánchez asiste a la cumbre convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, para analizar la situación de Ucrania y las posibilidades de avanzar hacia un plan de paz.

Keir Starmer: "Es un momento único para la seguridad en Europa"
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha afirmado en Londres ante los líderes europeos que este es un momento crucial para la seguridad en Europa y ha subrayado la importancia de lograr un resultado favorable para Ucrania. Starmer ha inaugurado la cumbre informal en Lancaster House, convocada para apoyar a Ucrania tras el tenso intercambio entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca. El líder británico ha destacado que todos deben actuar con determinación, ya que el futuro de la seguridad europea y global depende de ello.
Indignación en Ucrania ante Trump: "Un aliado no te dice públicamente que eres débil"
Para muchos en Ucrania, el trato despectivo que Donald Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, dispensaron a su presidente en su reunión en Washington el viernes se convirtió en la señal más fuerte hasta ahora de que Estados Unidos puede haber dejado de ser de facto un aliado de Ucrania y ha aceptado la retórica rusa de "culpar a la víctima".
El secretario de Estado de EE. UU. no habla con Zelenski desde la disputa del viernes
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no ha hablado con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, desde la reunión del viernes en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.
Meloni se reúne con Zelenski y transmite el apoyo de Italia a una "paz justa" en Ucrania
(EFE).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió este domingo en Londres con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que trasladó el apoyo italiano para lograr "una paz justa y duradera" en Ucrania con respaldo de los países europeos y Estados Unidos. El encuentro entre ambos mandatarios, al margen de la reunión de líderes europeos que se celebra en la capital británica, "permitió reafirmar el apoyo de Italia a Ucrania y su pueblo y su compromiso", informó la oficina de la jefa de gobierno italiana en un comunicado.
Rutte dice que "Europa está dando un paso adelante" en la búsqueda de la paz en Ucrania
(EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que este domingo participó en Londres en la cumbre que ha organizado el Reino Unido para abordar la guerra en Ucrania, aseguró que "Europa está realmente dando un paso adelante" para alcanzar un acuerdo de paz. "La reunión de hoy en Londres presenta un panorama muy positivo", dijo el secretario general de la Alianza Atlántica, en un mensaje en la red social X, al inicio de la reunión, en la que participan una quincena de países. Rutte afirmó que el encuentro tiene "tres puntos clave", el primero de los cuales es el apoyo a Ucrania, "donde toda Europa tendrá que dar más".
Ucrania acusa al OIEA de violar su soberanía territorial en su última visita a la central de Zaporiyia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha denunciado este domingo que la misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que visita la central nuclear de Zaporiyia, en la parte de Ucrania bajo control militar ruso, ha violado la soberanía del país al llegar al lugar a través de territorio bajo dominio ruso y sin notificar a Kiev.
Los líderes europeos llegan a la cumbre informal sobre Ucrania en Londres
(EFE).- Los líderes de una quincena de países europeos han comenzado a llegar al palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, para una cumbre informal sobre Ucrania cargada de tensión tras el deterioro de las relaciones con Estados Unidos. En la puerta de la mansión, el primer ministro británico, Keir Starmer ha recibido uno por uno a los líderes, a quienes presentará su intención de elaborar un plan para la paz junto a Francia y Ucrania que posteriormente sea presentado a Estados Unidos.
El primer ministro noruego dice que Europa tiene que "hacer más por Ucrania"
(EFE).- El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, ha señalado este domingo antes de la reunión de líderes europeos en Londres que Europa tiene que dar un paso al frente y hacer más por Ucrania, "país que se defiende desde hace tres años de una guerra de agresión rusa". "Europa debe dar un paso al frente y hacer más por Ucrania", ha afirmado el líder del gobierno noruego en unas declaraciones recogidas antes de la cita internacional de Londres por la radio pública de Noruega 'NRK'.
Ursula von der Leyen ya se encuentra en Londres para asistir a la cumbre de esta tarde
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya se encuentra en Londres para asistir a la cumbre informal de esta tarde en la capital británica para limar asperezas tras el desencuentro entre presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado viernes en la Casa Blanca.
La alta mandataria europea se encuentra reunida con el Primer Ministro Starmer en su residencia oficial de Downing Street. Por allí ya han pasado otros líderes como Giorgia Meloni o Emmanuel Macron.

Meloni llama en Londres a evitar el riesgo de que Occidente se divida sobre Ucrania
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha llamado a evitar la división de los países occidentales sobre la guerra en Ucrania al reunirse con su homólogo británico, Keir Starmer, en Londres antes de una cumbre informal con países europeos.
"Creo que es muy muy importante que evitemos el riesgo de que Occidente se divida. Pienso que en esto el Reino Unido e Italia pueden desempeñar un papel importante en tender puentes", ha aseverado Meloni al comienzo de la entrevista bilateral, según los periodistas presentes.
La italiana, que llegó en torno a las 11:30 horas a la residencia oficial de Downing Street, ha reiterado que la quincena de países presentes hoy en Londres están "muy comprometidos con el objetivo que queremos todos alcanzar, que es una paz justa y duradera en Ucrania".

Así fue la llegada de Zelenski a Londres para reunirse con Starmer
Sánchez defiende que un acuerdo de paz en Ucrania no debe premiar la agresión de Putin
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este domingo una "paz justa y duradera" en Ucrania y aseguró que un futuro acuerdo de paz no puede ser "a costa de premiar al agresor de Putin".
Sánchez se ha manifestado de esta manera en la clausura de un acto de su partido socialista (PSOE) en Cartagena (este), poco antes de viajar a Londres para participar en la cumbre sobre Ucrania convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, y en la que, además de ambos y del presidente ucraniano, Volodomir Zelenxki, asistirán otros trece líderes europeos.
El presidente español ha reafirmado su apoyo a Zelenski y a su país tras el choque dialéctico del viernes en el Despacho Oval con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y aseguró que las relaciones internacionales del siglo XXI deben ser "de alianzas, no de vasallaje".
"La época en la que las relaciones internacionales tenían países soberanos y otros países súbditos se acabó. Hoy defendemos un orden internacional de países libres, iguales y soberanos, por eso defendemos a Ucrania de la amenaza" de Rusia, ha matizado.
Dijo que hay que defender "un orden internacional basado en reglas" y que la principal es el respeto a las fronteras, a la integridad territorial y "no la ley del más fuerte" ni del "salvaje oeste".
Los ucranianos, continuó, no solo están defendiendo su libertad sino también la seguridad de Europa "ante el neoliberalismo" de Putin, que lo que quiere es "anexionarse unilateralmente territorios del Este y el Oriente de Europa".
En esa línea, consideró que "esto no va de si tienes buenas o malas cartas" porque la única carta que "merece la pena es la Carta de las Naciones Unidas que consagra el respeto a la integridad territorial, a la soberanía nacional y el derecho de los pueblos a existir, como está defendiendo Ucrania desde hace tres años".
Con todo, defendió que pedir "más Europa" no es a día de hoy un mero eslogan sino "un seguro de vida" y pidió a la derecha "mirar a Alemania" para comprobar que "no se puede pactar con aquellos que quieren romper Europa", en referencia a la ultraderecha.
EFE
Giorgia Meloni ya esá en Londres para la cumbre por Ucrania
La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, ya se encuentra en Londres para asistir en unas horas a la cumbre informal que tendrá lugar en la capital británica por la paz en Ucrania.
Al encuentro acudirán los líderes de 15 países de la Unión Europea, entre los que se encuentra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Tusk reconoce el difícil momento de relaciones transatlánticas antes de viajar a Londres
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha reconocido este domingo que las relaciones entre los aliados europeos y Estados Unidos pasan por un momento "complicado" y dijo que la postura de Washington con respecto a Ucrania "no es tan clara" como la de Polonia.
En unas declaraciones previas a subirse el avión con destino a Londres para la cumbre informal de líderes europeos sobre la guerra en Ucrania y la seguridad europea, Tusk destacó la importancia de la alianza entre Polonia, Europa y Estados Unidos y calificó de "complicada" la coyuntura de esta alianza.
"Porque, si bien estamos del lado de Ucrania en interés de nuestra seguridad nacional, al mismo tiempo nosotros, los polacos, somos definitivamente partidarios de la alianza más estrecha posible entre Polonia, Europa y todo Occidente con Estados Unidos", declaró el jefe del Ejecutivo polaco.
Todo ello mientras Tusk reconoció que la posición actual de Washington sobre la guerra en Ucrania "no es tan clara" como la de Polonia, pero se mostró confiado en que Polonia supere este dilema gracias a su reputación y a sus estrechas relaciones con sus aliados, especialmente con Estados Unidos.

El detonante que hizo saltar por los aires la reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca
Durante el encuentro, Zelensky sugirió que Estados Unidos aún no sentía las repercusiones de la guerra en Ucrania debido a su geografía, pero que las sentiría en el futuro, lo que desató la ira de Trump.
"No nos diga lo que vamos a sentir porque no está en posición... de dictarnos lo que vamos a sentir", respondió Trump. "Nos vamos a sentir muy bien y muy fuertes. Ahora mismo, ustedes no están en una buena posición".
"No tienen las cartas ahora mismo. Con nosotros, comienzan a tener cartas", dijo Trump, gesticulando hacia Zelensky y elevando la voz. "Está jugando con la vida de millones de personas, está jugando con la Tercera Guerra Mundial... y lo que está haciendo es muy irrespetuoso para este país, un país que los ha apoyado mucho más de lo que muchos dijeron que debía hacerlo".
Tras ello, el líder ucraniano sentenció que "No estoy jugando cartas; esta es la guerra".
Leal la información completa de Anderson Simanca, aquí.
¡ÚLTIMA HORA!: Starmer asegura que Reino Unido presentará, junto a Francia y Ucrania, una propuesta conjunta de alto el fuego a Estados Unidos
Trabajarán de forma conjunta para un plan de paz en Ucrania, que posteriormente presentarán a Estados Unidos tras el encontronazo del viernes entre Zelenski y su homólogo Trump.
Asimismo, el Primer Ministro Starmer ha asegurado que, en el plan, estarán presentes "uno o dos países más", aunque no ha especificado cuáles.

El Ejército ucraniano derriba 63 drones lanzados por Rusia en ataque aéreo
El Ejército de Ucrania ha informado a través de Telegram del derribo de 63 drones que Rusia lanzó contra su territorio en la noche del sábado.
La Fuerza Aérea y otras unidades del Ejército ucraniano, entre ellas de guerra electrónica, grupos de fuego móvil y de defensa antimisiles, derribaron 63 drones 'Shahed', de fabricación iraní, en un ataque en el que Rusia empleó un total de 79 de esos sistemas y otros vehículos aéreos no tripulados.
Las fuerzas ucranianas perdieron la pista de 16 de esos drones lanzados por Rusia sin registrar consecuencias negativas.
Esos drones fueron interceptados sobre las regiones de Járkov, Poltava, Dnipró y Zaporiyia (este); Sumi y Kiev (norte); Cherkasi y Kirovogrado (centro); Zhitómir, Vínnitsa, y Jmelnitski (oeste) y Jersón y Nicolaiev (sur).
El bochornoso espectáculo entre Trump y Zelenski tendrá profundas consecuencias
La escena vergonzosa en el despacho oval de la Casa Blanca, a la que asistió atónito el mundo entero, parecía sacada de la escena de una película sobre una familia muy mal avenida. Ninguna de las más elementales reglas de la cortesía, la diplomacia, las relaciones civilizadas entre estados soberanos se respetó. Por ninguna de las dos partes. Obviamente tiene mayor obligación el anfitrión, que además se presenta y erige en mediador. El presidente Trump y su vicepresidente JD Vance, que, si bien es conocido por su sinceridad muchas veces chocante (que suele ser hombre educado y de maneras corteses) culminaron en lo que algunos calificaron de guión perfectamente planificado.
Lea la crónica completa del diplómático Gustavo de Arístegui, aquí.
Indginación en Ucrania ante Trump
Para muchos en Ucrania, el trato despectivo que Donald Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, dispensaron a su presidente en su reunión en Washington el viernes se convirtió en la señal más fuerte hasta ahora de que Estados Unidos puede haber dejado de ser de facto un aliado de Ucrania y ha aceptado la retórica rusa de «culpar a la víctima».
«Si Ucrania hubiera querido rendirse, Zelenski podría haber ido a Moscú, no a Washington», ha sido una reacción común entre los ucranianos que vieron cómo se desarrollaba la desastrosa reunión en la capital de su otrora mayor partidario. «Un aliado, un socio, no te dice públicamente en presencia de la prensa que eres débil, que no tienes cartas en la mano y que no puedes sobrevivir sin ayuda. Esto fue un intento de forzar la rendición», comentó Max Kolesnikov, un veterano del ejército ucraniano, en X.
Lea la información completa de Rostyslav Averchuk, aquí.
Reunión tensa en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski
La reunión, que inicialmente tenía como objetivo discutir un acuerdo sobre minerales críticos para fortalecer la economía ucraniana y ayudar a Estados Unidos a recuperar parte del dinero proporcionado a Ucrania en su lucha contra las fuerzas rusas, se tornó tensa cuando Zelenski presionó al vicepresidente JD Vance sobre la sugerencia de alcanzar una solución diplomática con el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra.
Zelenski destacó los años de agresión rusa, incluyendo la anexión de Crimea en 2014 y la invasión a gran escala en 2022, así como el incumplimiento de altos el fuego anteriores y la negativa a intercambiar prisioneros.
Así, ambos líderes protagonizaron uno de los episodios más acalorados de la diplomacia jamás visto en la Oficina Oval.
Lea la información completa de Anderson Simanca, aquí.

Europa arropa a Ucrania tras la tensa reunión en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski
Tras el tenso encuentro protagonizado entre Trump y Zelenski el pasado viernes, hasta 15 líderes europeos se reúnen hoy con el presidente ucraniano en una cumbre europea que tendrá lugar en Londres, con el primer ministro Starmer como anfitrión.
Buenos días. Comienza la cobertura en directo de la última hora sobre el proceso de paz y la continuidad de la Guerra entre Ucrania y Rusia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar