Gastronomía

El cocido madrileño centenario que sigue conquistando Madrid por menos de 30 euros

Es todo un exponente de la cocina tradicional madrileña

Cocido de Malacatín
Cocido de MalacatínLa RazónLa Razón

La historia de Madrid va más allá de las batallas y su papel como capital de España. En la ciudad, siguen conviviendo aspectos que han llegado hasta nuestra generación, sobre todo si hablamos de la gastronomía. Nacido de la olla de las clases populares como un plato de aprovechamiento y sustento, el cocido madrileño se ha convertido en todo un emblema gastronómico en época de invierno.

Aunque en Madrid existe muchos locales que siguen sirviendo la receta tradicional de este manjar, existe uno con más de 120 años de historia que ha mantenido su receta y sigue sirviéndolo en su forma más pura. Se trata de una taberna clásica que abrió por primera vez en 1895. Regentada hoy por la cuarta generación de la familia fundadora, la taberna mantiene la misma promesa que sus inicios: ofrecer un cocido abundante y de máxima calidad.

La esencia de una buena sopa de cocido

El ritual en Malacatín comienza con el primer y esencial vuelco compuesto por la sopa de fideos. Tan buena que fue reconocida como la "Mejor Sopa de Cocido" en la Ruta del Cocido de Madrid en 2022, un reconocimiento a la receta secreta que mantienen desde 1895. Su gran sabor concentrado, reside en el laborioso proceso de elaboración que requiere nueve ollas diferentes para confeccionar el plato final. Tras cinco horas de cocción, el resultado da lugar a un caldo denso con sabor y aroma que le han otorgado innumerables precios y la fidelidad de miles de españoles.

Cocido madrileño
Cocido madrileñoMalacatín

Productos de calidad con origen español

El segundo vuelco está centrado en las legumbres y verduras. El elemento estrella son los garbanzos, procedentes de la zona de Zamora. En Malacatín, los sirven acompañados de patatas, repollo y tocino. La calidad de su producto es yal que los clientes los han llegado a calificar como "tan tiernos que parecen mantequilla pura".

El tercer y último vuelco es el más contundente. Compuesto por carnes y embutidos, este plato incluye morcillo, morcilla asturiana, chorizo de León, manitas de cerdo, pollo o gallina y el aclamado codillo de la casa, considerado uno de los elementos más importantes de este vuelco. Con una ternura tan extrema, los comensales lo definen como "de otro planeta". Para finalizar, en Malacatín ofrecen buenos postres como la leche frita casera, que pone fin a una experiencia gastronómica única en Madrid.

Ubicación, precios y horarios de Malacatín

La taberna se encuentra en la calle la Ruda 5, en pleno barrio de Cascorro. En cuanto al precio, a pesar de su popularidad, Malacatín sigue manteniendo su cocido accesible a todo el mundo. Es decir, puedes disfrutar de el cocido completo de tres vuelcos por 25 euros por persona, sin pan ni bebida incluidos. Para quienes busquen probar otros platos o tapear, el precio medio es de unos 30 euros por persona, con degustaciones disponibles desde 8,50 euros. Respecto al Horario, el local opera de esta forma:

  • Lunes, Martes y Domingo. Abierto de 11:00 a 18:00 horas
  • Miércoles a Sábado. Abierto de 11:00 a 00:00 horas
Client Challenge