Polémica

Así es la universidad donde estudiaron los gemelos Navarro en Madrid: "Es una pasada"

Con más de un millón de visualizaciones, el vídeo muestra el lujo y el prestigio de las universidades privadas

Unos jóvenes visitan la Universidad Europea de Madrid y estallan las redes: "Ahí pintan y colorean"
Unos jóvenes visitan la universidad más pija de España y estallan las redes: "Ahí pintan y colorean"Wikipedia / Redes Sociales

Desde los primeros años de escolarización hasta la universidad, la enseñanza pública convive con la privada y la concertada, en un equilibrio que genera debate constante sobre igualdad de oportunidades y calidad educativa. En términos generales, la educación pública acoge a más del 70 % del alumnado, garantizando gratuidad y acceso universal. Por su parte, la enseñanza privada y concertada ha crecido en las últimas dos décadas, con familias que optan por centros con programas bilingües o proyección internacional.

En el ámbito universitario, España cuenta con más de 80 universidades, de las cuales una treintena son privadas. El acceso a los estudios superiores se rige por la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), cuyos resultados, junto con la nota media del Bachillerato, determinan la nota de corte para cada carrera. Las universidades públicas establecen límites en función de la demanda y la oferta de plazas, mientras que las privadas fijan sus propios procesos de admisión.

Esa diferencia se acentúa en comunidades como Madrid, donde la concentración de estudiantes y la alta competencia hacen que muchos jóvenes con buenas calificaciones se queden sin plaza y tengan que desplazarse a otras regiones. En cambio, un campus privado, a pesar de la inversión económica, siempre te garantizan unas buenas condiciones de estudio y un futuro laboral. En este contexto, se ha viralizado un vídeo de unos jóvenes que visitan el campus de la Universidad Europea de Madrid.

Así es la Universidad Europea de Madrid

En apenas tres días, el creador de contenido Álvaro Patón (@alvaropatoon) acompañado de los conocidos gemelos Navarro, Hernán y Rodrigo, exalumnos de la Universidad Europea, han conseguido más de un millón de visualizaciones y casi 400 comentarios, al publicar un vídeo enseñando la universidad dónde estudiaron los gemelos. En un recorrido por el campus de Villaviciosa, muestran como es el exterior y las partes más reconocidas por su aparición en Élite: "Este puente os sonará, es el más famoso de la serie".

"Para que os hagáis una idea, la universidad está dividida en diferentes facultades que están todas en línea. Aquí, a mano izquierda tenemos Ciencias de la Salud, como odontología, medicina o enfermería", explica uno de los gemelos. Una vez dentro, Álvaro muestra cómo disponen de un hospital simulado a lo que comenta: "Qué locura bro". Luego, llegan al edificio central, donde "está atención al estudiante y donde se hace el papeleo y todo el rollo". Una vez dentro, el material y la calidad del centro acaba impactando: "Es que mirar las clases, son como super dinámicas y es que da gusto estudiar aquí".

Al final del vídeo, se destacan varias cosas como el puesto de carne Wagyu, la opción de hacer canoa en el lago o la exclusividad de la residencia universitaria. "Esto es como un hotel, con su recepción, habitaciones con tarjetita, sala de televisión..." describe uno de los gemelos y a lo que Álvaro añade: "Hay que pagar a fin de mes para poder estar aquí ¿eh?".

Un campus moderno y con alta empleabilidad

La Universidad Europea forma parte de un grupo internacional con campus también en Valencia, Canarias y Portugal. Se define como una institución "orientada al mundo real", que combina formación práctica, internacionalización y empleabilidad. Según datos de la propia universidad, el 93,5 % de sus titulados encuentra trabajo en menos de 18 meses.

En el plano económico, cursar un grado en la UEM supone una inversión que oscila entre 6.000 y 12.000 euros por curso, según la titulación. La reserva de plaza ronda los 800 euros, y las pruebas de admisión cuestan entre 65 y 150 euros. La docencia se calcula por créditos ECTS, y las titulaciones más caras suelen ser las vinculadas a Ciencias de la Salud y Arquitectura.

El campus de Villaviciosa de Odón es uno de los más modernos del país: cuenta con hospital simulado, laboratorios de última generación, estudios audiovisuales, residencias tipo hotel, box de crossfit, pistas de atletismo y hasta un lago artificial. En los rankings, la UEM suele aparecer en el Top 4 de universidades privadas más valoradas por las empresas, según Forbes.