Madrid

Vecinos de Usera y Villaverde volverán a las calles este domingo contra la construcción del crematorio de la M-40

Se trata de la cuarta concentración tras recoger más de 16.000 firmas para frenar la construcción de esta peligrosa instalación

MADRID.-Dos columnas vecinales en Usera y Villaverde volverán a las calles este domingo contra el crematorio de la M-40
Usera y Villaverde volverán a las calles este domingo contra la construcción del crematorio de la M-40Europa Press

Este domingo los vecinos de Usera y Villaverde saldrán a las calles para volver a mostrar su rechazo contra el crematorio de la M-40, una instalación que "provocará emisiones contaminantes", según ha informado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

La marcha empezará a las 12.30 horas desde dos puntos distintos, uno en la estación de Metro Villaverde Bajo-Cruce, en Villaverde y la calle Mezquita, en el barrio de San Fermín. Desde allí, las dos columnas tendrán como destino la puerta del tanatorio de la M-40, lugar elegido en el que la empresa Parcesa pretende construir el crematorio a pesar de la proximidad con viviendas de la zona, además de centros escolares. A partir de las 13.30 horas ante el tanatorio, dará lugar una concentración en la que los organizadores leerán un manifiesto.

Los vecinos de Usera y Villaverde ya han conseguido frenar en tres ocasiones el proyecto y en esta ocasión, se trata de la cuarta concentración que convocan tras entregar 16.000 firmas en el Ayuntamiento de Madrid contra la peligrosa instalación. Asimismo, la FRAVM ha recordado que continúa el recurso judicial contra la concesión de la licencia municipal a la compañía. "Parcesa ha intentado abrir crematorios en otras zonas de la región (San Sebastián de los Reyes y Pozuelo), pero en esas ocasiones las licencias han sido denegadas a pesar de tratarse de ubicaciones muy alejadas de edificios de viviendas. Sin embargo, cuando se ha solicitado en el sur de la ciudad, tanto la Comunidad, como el Ayuntamiento de Madrid, han puesto todas las facilidades para que se pueda llevar a cabo", han criticado las entidades vecinales.

En el marco jurídico, el pasado enero, la Fiscalía Provincial de Madrid archivó la denuncia presentada en noviembre por la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, contra la concesión de licencia de actividad al crematorio del tanatorio de la M-40 alegrando que se descartaba "radicalmente la existencia de indicios delictivos en el informe técnico favorable del Ayuntamiento". La versión del Ayuntamiento de Madrid se basaba en que, a pesar de que la licencia de construcción fue denegada a Parcesa en dos ocasiones, "se ajustan a la normativa ambiental y que, de hecho, las autoridades municipales difícilmente podían hacer otra cosa que la que hicieron". El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 32 de Madrid admitió semanas más tarde a trámite el recurso de la FRAVM contra la concesión de la licencia municipal concedida a la empresa Parcesa para la construcción del crematorio de la M-40. Por su parte, los vecinos esperan "un rápido pronunciamiento" y que la entidad "cese la construcción de ese horno crematorio en mitad de los barrios", al igual que se hizo en San Sebastián de los Reyes y Pozuelo".