
El puntazo
Economía de refilón
Optimismo el justo y mirada de frente para prevenir lo que se avecina en el corto y medio plazo si, como advierten los analistas, «la cosa pinta mal»
Mirar hacia otro lado o, mejor, mirar de refilón para tener una coartada sobre lo que no se vio venir. Eso es lo que ha hecho el Gobierno con el nuevo cuadro macro presentado ayer, que, envuelto en el optimismo que otorga que no se ha caído por el precipicio al que nos empujaban los aranceles de Trump, que los conflictos bélicos no acaban de impactarnos y que el turismo y el consumo nos han salvado del estancamiento, ha decidido elevar una décima el crecimiento del PIB para este año. Las cuentas evidentemente sí que salen, pero se deberían tener boca arriba todas las cartas para prevenir lo que puede venir y lo que se atisba ya en el horizonte: que el PIB caerá al 1,8% en 2026 y una décima menos en 2027. Optimismo el justo y mirada de frente para prevenir lo que se avecina en el corto y medio plazo si, como advierten los analistas, «la cosa pinta mal».
✕
Accede a tu cuenta para comentar