Salud

Juan Antonio Martín, entrenador, sobre quitar barriga: "Caminar no es suficiente"

Un experto en entrenamiento y pérdida de grasa detalla cuál es la clave para perder grasa de manera efectiva

Ejercicio para adelgazar.
Una persona haciendo ejercicioAgencia AP

Perder barriga es uno de los objetivos de salud y estética más comunes. Esta zona del cuerpo tiende a acumular grasa con facilidad, especialmente por hábitos como una alimentación poco saludable, el sedentarismo, el estrés y los cambios hormonales.

Además de una cuestión estética, la grasa abdominal puede aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y trastornos metabólicos. Por ello, muchas personas que se ven afectadas por este problema tratan de poner una solución.

Es aquí donde aparece Juan Antonio Martín, entrenador y experto en pérdida de grasa. Gracias a sus métodos, multitud de personas han podido perder kilos sin necesidad de hacer una dieta estricta. Tan solo un entrenamiento correcto es necesario para perder grasa, tal y como asegura.

Salir a caminar como actividad física

Según el experto, solo son necesarios 40 minutos de ejercicio físico al día para poder perder grasa. No obstante, mucha gente se pregunta si caminar supone una actividad suficiente para contribuir a reducir barriga.

El ejercicio físico es una de las herramientas más efectivas para reducir la grasa corporal. Al crear un déficit calórico mediante el movimiento, el cuerpo comienza a usar la grasa almacenada como fuente de energía, y con el tiempo, eso también se reflejará en el abdomen.

Sin embargo, Juan Antonio tiene su propia opinión acerca de los beneficios de caminar: "Caminar es una de las formas más simples, naturales y efectivas de movernos". Para el experto, cuando se camina se activan muchos sistemas del cuerpo, como son los músculos, las articulaciones y el corazón, que bombea más fuerte cuando hay actividad.

También lo hace el sistema endocrino, que se encarga de segregar hormonas que nos hacen sentir mejor. Por ello, caminar siempre es positivo, pero la cuestión es si sirve como forma de perder peso.

Caminar no es suficiente para perder grasa

Según el experto, a pesar de que caminar puede ser un gran aliado para quemar grasa, porque ayuda a aumentar el gasto calórico diario sin necesidad de hacer entrenamientos muy intensos, no es suficiente.

Juan Antonio afirma que “Para perder un kilo de grasa corporal, el cuerpo necesita crear un déficit calórico de unas 7.000 calorías. Y caminando, una persona puede llegar a quemar entre 250 y 300 calorías por hora, dependiendo del ritmo, el terreno y su propio peso corporal”. Por ello, serían necesarias unas 25-28 horas para perder un kilo solo con esa actividad.

Por tanto, la clave reside en combinar una serie de factores para perder grasa de manera efectiva. Reducir la grasa corporal implica una buena alimentación, realizar actividad física, un buen descanso y reducir en la medida de los posible cantidad de estrés.

En este sentido, el experto aclara que caminar es un buen complemento para una rutina o un estilo de vida atractivo y saludable, pero que debe ser acompañado de otros factores como los mencionados anteriormente.

¿Cómo bajar de peso?

Para Juan Antonio, el ejercicio más eficaz para bajar de peso es aquel que se puede mantener en el tiempo. Tal y como confirma el entrenador, de nada sirve hacer sesiones durísimas si no se pueden sostener con el paso de los días o semanas.

“Los entrenamientos que combinan ejercicios de fuerza con algo de cardio, como los circuitos funcionales o incluso entrenamientos tipo HIIT (de alta intensidad, pero cortos en duración) son muy efectivos porque hacen trabajar el cuerpo entero y generan un gasto calórico alto, tanto durante como después del entrenamiento”, asegura el experto.

Ejercicios eficaces para bajar de peso

Si el objetivo es perder peso, lo más eficaz es combinar cardio, fuerza y movimientos funcionales que activen varios grupos musculares al mismo tiempo. Estos ejercicios ayudan a quemar calorías, acelerar el metabolismo y promover la pérdida de grasa corporal total. A pesar de que el ejercicio debe ser combinado con otros factores, estos son algunos que contribuyen a la pérdida de grasa.

  • Ejercicios cardiovasculares como correr, saltar la cuerda o hacer bicicleta.
  • Ejercicios de fuerza: sentadillas, flexiones, peso muerto con mancuernas, estocadas o remo con bandas o pesas.
  • Entrenamiento HIIT
  • Ejercicios complementarios como yoga o pilates.