Seguridad Vial

Los 9 trucos para mejorar tu visión y conducir de forma más segura durante la noche

Conducir de noche presenta mayores dificultades debido a la reducción de luz, deslumbramientos y reflejos dentro del vehículo

Los 9 trucos para mejorar tu visión y conducir de forma más segura durante la noche
Los 9 trucos para mejorar tu visión y conducir de forma más segura durante la nochePixabay

El fin del horario de verano supone un aumento en la cantidad de tiempo que pasamos conduciendo en la oscuridad. La pérdida de una hora de luz parece un cambio menor, pero tiene un impacto significativo en la seguridad vial. Un estudio identificó un aumento en los accidentes mortales después del cambio de hora en otoño.

Con más oscuridad durante las horas de tráfico, es primordial tener en cuenta unos buenos hábitos de conducción para mejorar la seguridad en carretera. Conducir de noche presenta mayores dificultades debido a la reducción de luz, deslumbramientos y reflejos dentro del vehículo. Ciertas personas, como los conductores mayores o aquellos con problemas de visión como miopía o astigmatismo tienen todavía más dificultades para adaptarse a la falta de luz.

Recomendaciones para conducir por la noche

  • Mantén el parabrisas limpio: La suciedad en el parabrisas puede dispersar la luz, aumentando el deslumbramiento y limitando la visibilidad. Se recomienda limpiarlo al menos una vez a la semana.
  • Revisa tus faros: Unos faros limpios son esenciales para una buena visibilidad. Especialmente en áreas polvorientas o donde los insectos son abundantes, es importante revisar que los faros no tengan restos de suciedad.
  • Utiliza las luces largas cuando sea necesario: En zonas rurales o áreas con campos y bosques, las luces largas pueden ayudar a detectar animales en la carretera. Sin embargo, deben evitarse en condiciones de lluvia o niebla, ya que pueden dificultar la visibilidad. También es importante apagarlas en carreteras de montaña o curvas para evitar deslumbrar a otros conductores.
  • No mires directamente a las luces de otros vehículos: Aunque es natural mirar a las luces de vehículos que se aproximan, es mejor evitarlo. La luz intensa puede afectar temporalmente a la visión.
  • Revisa la alineación de tus faros: Es recomendable verificar la alineación de los faros para evitar deslumbramientos y mejorar la visibilidad. En algunos casos, los vehículos pueden salir de fábrica con faros mal alineados, generando un problema para la visión nocturna.
  • Atenúa las luces interiores: Las luces dentro del coche deben estar apagadas o en un nivel bajo, ya que pueden dificultar la adaptación de los ojos a la oscuridad, afectando a la visibilidad al conducir de noche.
  • Mantén tus gafas limpias: Si usas gafas, asegúrate de limpiarlas regularmente. Las manchas pueden causar deslumbramientos. Es mejor usar un paño específico y evitar frotarlas con la ropa, que podría rayar los cristales.
  • Usa las gafas adecuadas: Existen gafas especiales para conducir de noche, aunque se recomienda consultar a un oftalmólogo antes de usarlas, ya que algunos expertos opinan que pueden empeorar la visión nocturna.
  • Mantente alerta: El cambio de horario puede alterar el reloj biológico, causando fatiga. Adaptarse al nuevo horario ayuda a mantener la atención al volante y reducir el riesgo de accidentes.