
Virales
“No apoyamos el chantaje”: la respuesta viral de una pastelera a una influencer que quería una colaboración con comida gratis
Una reconocida repostera supera los 8 millones de "me gusta" en TikTok al denunciar un intento de chantaje de una creadora de contenido

La panadería JL Patisserie, ubicada en Scottsdale (Arizona, EE UU), ha alcanzado notoriedad internacional después de la respuesta de su propietaria, Jenna Leurquin, a una influencer que pidió productos gratis a cambio de promoción en redes sociales. Su vídeo en TikTok, en el que relata el episodio y defiende el valor de su trabajo, supera ya los ocho millones de “me gusta”.
Según cuenta la empresaria, la influencer se puso en contacto con el establecimiento para proponer una colaboración. “Nos negamos respetuosamente porque no estaba previsto en el presupuesto”, explica Leurquin en la grabación. La mujer regresó al día siguiente y fue atendida con normalidad a pesar de la negativa. Sin embargo, poco después publicó una reseña negativa.
Leurquin afirma que la cliente intentó presionarlas: “Dijo que si le ofrecíamos comida gratis escribiría una buena reseña”. En su vídeo, la repostera muestra los ingredientes con los que elabora sus productos (entre ellos, pasta de pistacho italiana) y defiende que todo en su obrador se realiza “a mano y desde cero”, destacando el esfuerzo formativo de su equipo.
Reivindicación del trabajo y crítica al acoso digital
La repostera arremete contra la actitud de la influencer y advierte del mensaje que este tipo de comportamientos transmite en las redes sociales. “Nos gusta colaborar con influencers, pero tratar a la clase trabajadora como si estuviera por debajo de ti y fomentar el chantaje para conseguir cosas gratis es algo que no apoyamos”, señala.
Leurquin, semifinalista del premio James Beard 2023 a la Mejor Panadería, concluye su testimonio agradeciendo a su equipo y a sus clientes. “Mi mayor orgullo no son los ingredientes, sino las personas que cada día ponen todo su esfuerzo en lo que hacemos”, asegura. Su mensaje, convertido ya en fenómeno viral, ha sido compartido ampliamente como ejemplo de defensa del trabajo artesanal frente al abuso en las redes sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar