Turquía

Condenan a cadena perpetua a ocho personas en Turquía tras el incendio de un hotel que se saldó con 78 personas muertas en enero

La investigación reveló que la alarma contra incendios del Grand Kartal, un resort de lujo en la estación de esquí de Kartalkaya, no funcionó la noche de la tragedia, y que algunas de sus instalaciones de gas no cumplían con las normas

Incendio en un hotel en una estación de esquí de Kartalkaya, cerca de Bolu, en el norte de Turquía
Condenan a cadena perpetua a ocho personas en Turquía tras el incendio de un hotel que se saldó con 78 personas muertas en eneroEuropapressEuropa Press

Ocho personas han sido condenadas a cadena perpetua en Turquía por su implicación en el incendio del Hotel Grand Kartal, ocurrido el 21 de enero de 2025 en la estación de esquí de Kartalkaya, según anunció un tribunal de Bolu, al norte del país. En el siniestro murieron 78 personas y 137 resultaron heridas. Las autoridades atribuyen la tragedia a negligencia grave y falsificación de certificados de seguridad.

El fuego se propagó rápidamente por los doce pisos del edificio, que estaba casi lleno durante las vacaciones escolares. Muchos huéspedes quedaron atrapados en sus habitaciones, y algunos denunciaron que no sonó ninguna alarma de emergencia. Las llamas se originaron en una instalación eléctrica defectuosa, agravada por la falta de salidas de emergencia funcionales.

La investigación reveló que los responsables habían falsificado certificados de seguridad y que el edificio no cumplía con los requisitos mínimos de evacuación. Entre los condenados figuran el propietario del hotel, el gerente general, dos inspectores municipales, el arquitecto responsable de la última renovación y varios funcionarios del departamento de urbanismo, según medios turcos. El tribunal dictó cadena perpetua por “homicidio agravado” y “negligencia criminal con resultado de muerte”, subrayando que los acusados actuaron con “desprecio consciente por la vida humana”.

“Realizábamos inspecciones periódicas”, alegó Halit Ergül, propietario del Grand Kartal, durante su juicio, culpando al proveedor de gas. “Ni siquiera permitía fuegos artificiales frente al hotel durante las bodas para evitar que murieran los pájaros”, declaró ante los jueces, según la agencia DHA.

La sentencia ha sido considerada un precedente judicial histórico en Turquía, donde los casos de negligencia rara vez terminan en condenas tan severas. Organizaciones civiles han exigido reformas estructurales en los protocolos de inspección y la creación de un registro público de hoteles certificados.

Las familias de las víctimas, algunas de ellas extranjeras, han solicitado compensaciones y disculpas oficiales por parte de las autoridades locales. En su día, el presidente Recep Tayyip Erdoğan asistió al funeral de ocho miembros de una misma familia, lo que refleja la magnitud del impacto nacional que tuvo el suceso.