
Italia
“Dulce o Santo”: Las parroquias de una región italiana responden a Halloween con oraciones y disfraces de blanco
Iglesias y comunidades del Veneto, Italia, organizan misas, procesiones, cenas “celestiales” y juegos infantiles bajo la consigna de celebrar la víspera de Todos los Santos

Mientras en todo el mundo proliferan las fiestas de disfraces y las calabazas iluminadas, en el Véneto se impone otra visión de la noche de Halloween. Decenas de parroquias impulsan vigilias de oración, celebraciones eucarísticas y actividades para familias con el objetivo de destacar el sentido cristiano de la víspera de Todos los Santos. En Buttapietra, cerca de Verona, el párroco Don Franco Santini invita incluso a los niños a acudir disfrazados de monstruos a la misa. “Lo importante es que vengan a la iglesia, después celebramos juntos”, explica, convencido de que se trata de “transformar un carnaval de otoño en una ocasión de santidad vivida con alegría”.
La Basílica Jubilar de la Madonna di Campagna en Verona acoge la undécima edición de la “Fiesta de la Luz”, que cada año congrega a cientos de fieles con velas encendidas, símbolos luminosos y vestimenta blanca como respuesta a la oscuridad de la noche más tenebrosa del año. El programa combina adoración eucarística, testimonios, una misa solemne y una cena comunitaria con risotto. “Invitamos a una noche iluminada por la fe, no por el miedo”, subrayan los organizadores.
Las iniciativas se repiten en otras localidades. En Villafranca, los niños participan en la actividad “Dolcetto o santino” ("Dulce o Santo"), una versión cristiana del tradicional “truco o trato”, en la que visitan oratorios y familias para recibir dulces e imágenes religiosas. En Conegliano (Treviso), la parroquia de los Santos Martín y Rosa celebra la jornada bajo el lema “Holywin” (“el santo vence”) con talleres, juegos, cenas y una caza de la luz con velas y antorchas. “El 1 de noviembre es para nosotros una gran fiesta”, recalca el padre Alessandro Francesco Girodo, que anima a los jóvenes “a seguir el ejemplo de los santos”.
La víspera de Todos los Santos, una alternativa a la cultura del miedo
Las celebraciones también llegarán a Monticella di Conegliano, donde la parroquia de Nuestra Señora de la Gracia encabezará una procesión hasta el cementerio urbano de San Giuseppe para rezar por los difuntos. “Llevamos a los niños entre las tumbas no para asustarlos, sino para recordar la comunión con quienes nos precedieron”, explica el padre Pietro Bortolini, promotor del evento.
En Padua, el obispo Claudio Cipolla concluirá con una oración diocesana el itinerario espiritual “Granos de Paz”, celebrado desde el 10 de octubre en una veintena de iglesias. Las comunidades venecianas reivindican así el valor de lo que une: la memoria, la fe y la esperanza. Frente a las máscaras y las calabazas, la Iglesia del Véneto propone una noche distinta, centrada en la luz, la santidad y la alegría compartida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


