
Jardinería
Esta es la planta que todos quieren en casa: no necesita cuidados especiales y crece sola
Su aspecto vibrante, su fácil mantenimiento y su capacidad para multiplicarse la han convertido en una de las plantas más deseadas para interiores

Las plantas se han convertido en protagonistas de la decoración del hogar, pocas especies han logrado conquistar tantos corazones como la Pilea involucrata, también conocida como “planta de la amistad”. Compacta, resistente y de rápido crecimiento, esta planta tropical no solo destaca por su belleza discreta, sino también por su sorprendente capacidad para adaptarse a casi cualquier entorno doméstico sin necesidad de grandes cuidados.
Lejos de ser una moda pasajera, la Pilea se ha consolidado como una de las plantas más populares entre los aficionados a la jardinería urbana, y no sin motivo: crece sola, se multiplica con facilidad y llena los espacios de frescura y color.
La planta con historia y buena energía que no necesita cuidados
Originaria de los bosques húmedos de América Central y del Sur, la Pilea involucrata pertenece a la familia de las Urticáceas, la misma que agrupa a las ortigas, aunque carece de su carácter urticante. Su apodo, “planta de la amistad”, viene de una tradición extendida entre los amantes de la botánica: regalar esquejes de Pilea a amigos y familiares como símbolo de buenos deseos y prosperidad.
Esta costumbre se popularizó especialmente en Europa y Asia durante la década de 1980, cuando la planta comenzó a comercializarse de forma masiva como especie ornamental. Hoy, la tendencia ha regresado gracias al auge del diseño biofílico, la integración de la naturaleza en los espacios interiores, y al interés por las plantas fáciles de cuidar.
La Pilea involucrata se reconoce por sus hojas ovaladas, carnosas y de un verde profundo, atravesadas por nervaduras marcadas que pueden adquirir tonos plateados o cobrizos según la luz. Aunque no suele florecer con frecuencia en interiores, su atractivo reside en la textura de su follaje y en su porte compacto, ideal para estanterías, escritorios o rincones con poca luz directa.
Según la Real Sociedad de Horticultura del Reino Unido (RHS), es una de las plantas de interior más resistentes y versátiles. Tolera bien los descuidos de riego ocasionales y se adapta tanto a macetas tradicionales como a terrarios o recipientes de vidrio decorativos.
Lo que más ha contribuido al éxito de la Pilea es su facilidad de mantenimiento. No requiere conocimientos de jardinería ni equipos especiales, solo algunas condiciones básicas:
- Luz: necesita entre seis y ocho horas diarias de luz indirecta. La luz solar directa puede quemar sus hojas, pero una lámpara LED de crecimiento puede suplir la falta de claridad en interiores.
- Temperatura: prefiere un ambiente templado, entre 12 y 20 ºC, y no tolera bien los cambios bruscos ni las corrientes de aire.
- Riego: debe mantenerse el sustrato ligeramente húmedo, evitando el encharcamiento. En primavera y verano bastan dos o tres riegos semanales; en invierno, uno cada siete días es suficiente.
- Humedad: agradece un entorno húmedo. En climas secos, se puede colocar un humidificador cerca o pulverizar agua de forma ocasional sobre el ambiente, nunca directamente sobre las hojas.
Para mejorar el drenaje, los especialistas recomiendan colocar grava o piedras en el fondo de la maceta y usar una mezcla ligera de turba y perlita, que favorece la aireación de las raíces.
Cómo multiplicarla sin esfuerzo
Otro de los grandes atractivos de esta especie es su facilidad para propagarse. Basta con cortar un pequeño esqueje del tallo principal y colocarlo en agua o en una maceta con sustrato húmedo. En pocos días desarrollará raíces nuevas, listas para el trasplante.
Por esta razón, la Pilea involucrata se ha convertido en una planta ideal para regalar: crece sola y regala vida, literalmente. Además, se cree que compartir un esqueje ayuda a fortalecer los lazos personales, de ahí su nombre popular.
Su versatilidad la hace perfecta tanto para hogares minimalistas como para espacios más eclécticos. Puede crecer en macetas colgantes, sobre estanterías o incluso en pequeños terrarios decorativos. Además, al ser una planta purificadora, según estudios de la NASA Clean Air Study sobre plantas que mejoran la calidad del aire interior, ayuda a mantener un ambiente más fresco y saludable.
La planta perfecta para quienes “no tienen mano” con las plantas
La Pilea involucrata lo tiene todo: belleza, resistencia, simbolismo y sencillez. No necesita cuidados especiales ni conocimientos avanzados, solo un poco de luz y atención ocasional. Por eso se ha ganado un lugar en la lista de las plantas imprescindibles para el hogar moderno.
Si buscas una especie que crezca casi sola, que puedas compartir con otros y que dé vida a cualquier rincón, esta es la candidata perfecta. La “planta de la amistad” no solo decora: conecta, acompaña y florece sin pedir demasiado a cambio
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

 
	                 
	                 
	                

