Trabajo

José Carlos, economista, desvela el gran problema de España: “Está destruyendo empleos industriales de calidad”

El experto comparó este sector con la hostelería y el turismo: "Bajan el salario medio un 15 o 30% y con eso no cobro la pensión"

El automóvil, motor de la reindustrialización valenciana
La industria tiene una gran amenazalarazon

La situación en España no es sencilla. Únicamente un 24 % de los hogares afirma vivir sin dificultades económicas, mientras que tres de cada cuatro reconocen problemas para llegar a fin de mes, según datos de la Federación Española de Familias Numerosas. Además, el 31 % de las familias con hijos subsisten con menos de 2.000 euros al mes, cantidad insuficiente para afrontar con holgura los gastos habituales de la rutina.

Esto viene provocado por varios condicionantes como los trabajos precarios, los bajos sueldos y el alto precio de la vivienda. El profesor de la Universidad de Alcalá y experto en economía José Carlos analizó el panorama nacional en 'Capital Radio' y desveló el principal problema a sus ojos: España está perdiendo industria y está aumentando el sector servicios, la hostelería y el turismo. Esto tiene una serie de consecuencias que él explica.

La clave para el crecimiento económico

José Carlos señala lo siguiente: "Si lo miramos por el lado de la oferta, que normalmente no miramos el PIB por ahí, y hacemos un análisis estratégico de los sectores que están aportando a la economía española, esos sectores son los grandes demandantes de mano de obra y son los que están provocando el crecimiento". No se queda ahí, sino que señala que en algunos aspectos hay una evolución: "El sector agroalimentario va súper bien y el turismo también. Ha mejorado la calidad de los turistas, los empleos que se van generando son de mejor calidad, se está pagando salarios dignos a los trabajadores de los hoteles y eso va bien".

El problema de la industria y la amenaza de China

El experto en economía define el momento que vive la industria sin rodeos: "Va muy mal". Desvela el principal problema: "Tenemos una amenaza de China inminente en el sector del automóvil. China ha pasado de exportar un millón de coches al año antes de la pandemia a exportar seis. Y cada año sube un millón su venta". De hecho, el futuro de la industria española del automóvil, en peligro por los costes laborales.

Desvela el problema de este aumento de exportaciones chinas: "Ese millón se lo está quitando a las marcas europeas y las marcas europeas producen en España". Es un sector clave para la economía española: "Hay diez ciudades en España que dependen del automóvil y muchas ciudades y pueblos dependen de empresas de componentes del automóvil, que es el principal motor de la economía".

Así afecta a la economía

José Carlos explica lo siguiente: "Estás destruyendo empleos industriales de calidad, con salarios buenos por encima del salario medio, sindicalizado, con buenas condiciones de trabajo, horarios normales...". Revela cómo afecta que se prioricen otros sectores por encima de la industria: "Todo eso por empleos en la hostelería y del turismo que bajan el salario medio un 15 o 30%. Con eso no vas a ir bien porque yo con eso no cobro la pensión".

Además, el aumento del mercado chino también tiene consecuencias: "Si van a venir los chinos, van a bajar márgenes, van a bajar empleo y van a bajar salarios". Se va a notar a nivel de cantidad y calidad: "Van a llegar y van digitalizar y robotizar todas las plantas y los trabajadores se los van a traer de China. Esos trabajadores no van a entrar por el canal de UGT o CCOO y van a cobrar un 30% menos que los que ya están. ¿Cómo van a acabar los sueldos de los que están dentro de 5 años? Ya te lo digo yo, más bajos".