Series

Las dos mejores series coreanas para disfrutar del fin de semana en streaming: 'kdramas' de categoría

Dos k-dramas muy distintos entre sí, pero con algo en común: enganchan desde el primer capítulo y son ideales para una maratón de fin de semana

Las dos mejores series coreanas para disfrutar del fin de semana en streaming: 'kdramas' de categoría
Las dos mejores series coreanas para disfrutar del fin de semana en streaming: 'kdramas' de categoríaNetflix

Los k-dramas (series coreanas de formato cerrado y episodios muy cuidados) llevan años ganando público fuera de Corea. Aunque ya son populares, hay títulos que funcionan incluso para quienes nunca han visto uno.

Estas dos series lo demuestran bien: son accesibles, tienen buen ritmo y están hechas con un nivel que encaja perfectamente en el catálogo de cualquier plataforma. No hace falta saber nada de dramas coreanos para entrar en ellas; se disfrutan sin complicaciones.

Aquí van dos opciones muy diferentes para que elijas según el ánimo: un romance adulto que ha batido récords en medio mundo y un thriller mafioso con sentido del humor afilado.

Queen of Tears: un romance adulto que arrasa en Netflix

La serie sigue a Baek Hyun-woo y Hong Hae-in, un matrimonio que atraviesa su peor momento: ella es una heredera poderosa y él, un hombre corriente que terminó casándose con la mujer más inaccesible del país.

Su relación está agotada hasta que un suceso inesperado los obliga a replantearse sus prioridades. Lejos de caer en el melodrama fácil, la serie mezcla humor, tensión y una construcción emocional muy creíble.

El reparto de Queen of Tears lo lideran Kim Soo-hyun y Kim Ji-won, acompañados por Park Sung-hoon, Kwak Dong-yeon y Lee Joo-bin.

El éxito de Queen of Tears no fue casual. En el informe semestral de visionados de Netflix de 2024, la serie apareció como la producción coreana más vista de la plataforma, con más de 682 millones de horas reproducidas.

Además, logró un hito histórico al convertirse en el primer k-drama que gana en el mismo año en los Asian Academy Creative Awards y en los Asian Television Awards, con premios a Mejor Dirección y Mejor Guion, respectivamente.

A eso se suman los reconocimientos a Mejor Drama tanto en los Korea Drama Awards como en los Seoul International Drama Awards.

Vincenzo: mafias, humor negro y mucha personalidad

La historia sigue a Vincenzo Cassano, un abogado surcoreano que ha trabajado para la mafia italiana y vuelve a Seúl con una misión que parece sencilla, pero que se complica cuando se cruza con un conglomerado corrupto liderado por Jang Han-seok y con la abogada Hong Cha-young.

Lo que al principio parece un trámite sencillo acaba convirtiéndose en una batalla contra empresas sin escrúpulos, todo contado con un tono muy irónico y escenas que combinan acción y comedia.

El reparto está formado por Song Joong-ki, Jeon Yeo-been y Ok Taec-yeon, a los que se unen Kim Yeo-jin y Kwak Dong-yeon.

Desde el primer episodio, Vincenzo se hizo notar: alcanzó un 7,7 % de audiencia nacional en Corea, lo que la situó como el cuarto estreno más visto de la cadena tvN. El episodio final subióhasta el 14,6 % de audiencia, situando a la serie entre los dramas más vistos del cable coreano y dentro del top histórico de tvN.

En el ámbito internacional tampoco se quedó atrás: desde su estreno, la serie se mantuvo entre los diez programas más vistos de Netflix a nivel mundial y llegó a ocupar el cuarto puesto. Además, en 2021, Forbes la incluyó como la cuarta serie coreana más vista en Netflix.

Tanto Queen of Tears como Vincenzo muestran dos caras muy distintas del k-drama actual: una apuesta por el romance adulto y otra por la acción con humor negro. Las dos funcionan por motivos diferentes, pero comparten algo esencial para un fin de semana en streaming: enganchan rápido, se ven con gusto y dejan claro por qué las series coreanas siguen sumando público dentro y fuera de su país.