Inteligencia Artificial

Meta niega haber descargado ilegalmente casi 2.400 vídeos porno para entrenar su IA (y le echa la culpa a sus empleados)

Strike 3 Holdings acusa a Meta de descargar, al menos, 2.369 de sus películas para adultos desde el año 2018 para entrenar en secreto una versión para adultos no anunciada de su modelo de IA

Mark Zuckerberg es el CEO de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads
Mark Zuckerberg es el CEO de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y ThreadsDifoosion

Esta semana Meta no parado de estar en el ojo del huracán mediático, ya que, si hace unas horas, te contamos que la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha comenzado a sustituir a sus empleados por una Inteligencia Artificial (IA), ahora la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp ha vuelto a salir a la palestra para defenderse de unas acusaciones que aseguran que descargó ilegalmente casi 2.400 películas porno para entrenar a su IA y lo ha hecho echándole la culpa a sus empleados.

Meta se defiende explicando que las descargas de esos vídeos porno eran para "uso personal"

Como refleja un reciente informe del medio TechSpot, el pasado mes de julio Strike 3 Holdings y Counterlife Media, las empresas detrás de las populares marcas de entretenimiento para adultos Vixen, Tushy, Blacked y Deeper presentaron una demanda contra Meta acusándola de descargar, de manera ilícita, al menos 2.369 películas porno para entrenar a su IA.

Según se detalla en la demanda, Strike 3 Holdings utilizó sus herramientas de rastreo de BitTorrent diseñadas para detectar infracciones de derechos de autor de sus vídeos para comprobar que varias direcciones IP corporativas identificadas como propiedad de Meta descargaron casi 2.400 de sus películas porno.

Asimismo, esta misma compañía también aseguró que Meta habría usado todo este contenido pornográfico para entrenar en secreto una versión para adultos no anunciada de su modelo de IA que impulsa Movie Gen y por esa razón le reclaman a la empresa liderada por Zuckerberg un total de 359 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios.

Por su parte, Meta niega estas acusaciones y solicita que se desestime la demanda esgrimiendo varios argumentos en su defensa. El primero de ellos es que Strike 3 Holdings afirma que estas descargas ilegales comenzaron en el año 2018, varios años antes de que Meta comenzara siquiera a investigar los LLM y el vídeo generativo, algo que sucedió en el año 2022.

Además, Meta también explica que sus términos prohíben la generación de contenido para adultos por parte de sus IAs y asegura que, en lo que se refiere a las direcciones IP utilizadas como prueba, el reducido número de descargas (una media de 22 al año en docenas de direcciones IP de Meta) es una prueba inequívoca de que los vídeos se descargaron mediante torrents para uso personal.

Finalmente, Meta afirma que es imposible saber quién descargó los vídeos, ya que decenas de miles de empleados y numerosos contratistas, visitantes y terceros acceden a Internet en Meta cada día.