
Tecnología militar
China pone a prueba su porta-drones de 40.000 toneladas: el gigantesco buque anfibio Tipo 076 realiza su viaje inaugural
El Sichuan es el segundo buque de la Armada china, tras el portaaviones Fujian, provisto de catapulta electromagnética

El Sichuan, el primer buque de asalto anfibio de gran tamaño Tipo 076 de China, regresó el pasado día 16 al astillero Hudong-Zhonghua tras completar un viaje inaugural en el mar de tres días durante los que se validaron los sistemas eléctricos y de propulsión principales. Su diseño es diferente al de otros grandes anfibios en servicio ya que incorpora una catapulta electromagnética de 116 metros a lo largo de la banda de babor para operar aeronaves no tripuladas de ala fija, entre ellas futuras versiones navales del UCAV furtivo GJ-11. Esta catapulta es más larga que las que hay en el Fujian, aunque con la diferencia de que en el Sichuan hay una y en el portaaviones que acaba de entrar en servicio, tres.
El buque, único de su clase por ahora y con número de casco 51, se desarrolla en Shanghái desde al menos 2023. Su botadura oficial se celebró el 27 de diciembre de 2024. Desde entonces ha superado las pruebas de amarre, la instalación de equipos y su calibración. En las últimas semanas ya se apreciaban avances significativos, incluida la pintura completa de las marcas de la cubierta de vuelo. En esta nueva prueba también se ha verificado la nueva planta de propulsión eléctrica integrada, basada en dos turbinas de gas de 21 MW y seis generadores diésel de 6 MW que alimentan la catapulta electromagnética y los principales sistemas del barco.
🇨🇳China launched the maiden sea trail for its world's first electromagnetic catapult-equipped Type 076 amphibious assault ship, the Sichuan.
— Shen Shiwei 沈诗伟 (@shen_shiwei) November 14, 2025
This new-generation amphibious assault ship of the PLA Navy has a full-load displacement of over 40,000 tons, capable of carrying… pic.twitter.com/lbkEPAe9ug
A finales del mes pasado circularon imágenes que mostraban sobre la cubierta un camión de color rojo para pruebas de catapultas, un método habitual utilizado desde hace décadas por los astilleros y las marinas de China y Estados Unidos para verificar los sistemas de lanzamiento. Fotografías posteriores permitieron identificar tres cables de apontaje y dos ascensores de gran tamaño, rasgos más propios de un portaaviones ligero que de un anfibio tradicional, según señalan desde el medio de defensa Army Recognition.
Así es el buque de asalto anfibio Sichuan
El Sichuan supera las 40.000 toneladas de desplazamiento y mide unos 263 metros de eslora y 43 de manga, cifras superiores a las de los Tipo 075 ya en servicio y que lo sitúan por encima incluso de grandes anfibios occidentales en términos de anchura de cubierta. La cubierta supera los 13.500 m², suficiente para sostener una actividad aérea intensiva.
Los indicios de que el futuro grupo aéreo del Sichuan girará en torno a una variante naval del GJ-11 llevan años acumulándose. Este mes se han difundido fotos de un prototipo del dron equipado con un gancho de apontaje muy visible, y en 2023 aparecieron maquetas en un centro de pruebas de la cercana isla de Changxing.
La semana pasada, Pekín confirmó que la versión terrestre del GJ-11, ahora bautizada como 'Mysterious Dragon' tras ser inicialmente conocida como 'Sharp Sword', ha entrado en servicio con la Fuerza Aérea del EPL, un paso que también facilita el desarrollo de la versión embarcada. A este dron se sumarán otros sistemas como el WZ-7 de largo alcance, previsto para misiones de vigilancia e inteligencia desde el Tipo 076.

El grupo aéreo del Tipo 076 no se limitará a drones furtivos. China prevé integrar helicópteros y un nuevo tiltrotor -aeronave de rotores basculantes- tripulado, actualmente en ensayos de vuelo.
Además, el buque incorpora una dársena de desembarco en popa para operaciones anfibias tradicionales, lo que lo convierte en una plataforma híbrida capaz de combinar asalto, aviación naval y operaciones con UCAV. La dársena puede operar al menos dos aerodeslizadores Tipo 726A (LCAC) y el buque dispone de espacio para vehículos y alojamiento para cerca de 1.000 infantes de marina.
Las capacidades defensivas del Sichuan también se sitúan por encima de lo habitual en un buque anfibio. Incorpora una suite de sensores similar a la de las fragatas Tipo 054B, con un radar de matriz activa en banda E/F en el mástil de proa y un radar de búsqueda aérea en banda I en popa, además de un denso conjunto de antenas para guerra electrónica y navegación táctica.
En cuanto a armamento, dispone de tres lanzadores de misiles HQ-10 de 24 celdas y tres sistemas con cañones rotatorios CIWS H/PJ-11 de 30 mm, acompañados por lanzadores de señuelos y contramedidas para defensa frente a amenazas aéreas y misiles antibuque.
Se espera su entrada en servicio para finales de 2026, lo que pondrá fin a un periodo de fabricación y pruebas notablemente corto. Las primeras secciones del casco se instalaron en octubre de 2023 y en solo tres años podría estar plenamente operativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


