
Baloncesto en televisión
La pareja televisiva Antoni Daimiel y Guille Giménez se rompe tras la llegada de la NBA a DAZN y Prime Video
El periodista madrileño forma parte de la parrilla de contenidos de Movistar Plus+ por lo que esta descartado por parte del servicio de streaming

Tras más de tres décadas siendo el hogar de la NBA de nuestro país, Movistar Plus+ decía adiós ayer a los derechos de la retransmisión de la mejor liga de baloncesto del mundo. La competición norteamericana se podrá visualizar en España gracias a DAZN, Prime Video y el propio League Pass de la competición y en redes sociales todo el mundo se hacía la siguiente pregunta: ¿Quién comentará ahora la NBA en España? ¿Seguirán Guille Giménez y Antoni Daimiel al frente de las narraciones? Fuentes cercanas al proceso han señalado al periódico Confidencial Digital que por el momento, Antoni Daimiel no ha recibido ninguna llamada formal, aunque su nombre figura como una de las principales opciones sobre la mesa. Daimiel es considerado una referencia indiscutible para los seguidores de la liga estadounidense, ya que durante décadas ha sido la voz que ha acompañado a varias generaciones de aficionados en retransmisiones históricas. No obstante, su incorporación no está asegurada. Desde el sector destacan que la compra de un paquete de derechos por parte de DAZN no implica necesariamente que el periodista sea contratado, y advierten de que también dependerá de los movimientos y propuestas que realice Movistar Plus+, hasta ahora titular en exclusiva de la competición. En contraste, el nombre de Guillermo Giménez, otro de los comentaristas habituales asociados a la NBA, parece quedar definitivamente fuera de las quinielas, debido a su actual vinculación contractual con Movistar, según apunta el periodista Óscar Gutiérrez Martínez de El Confidencial Digital.
"Abrumado por todos los mensajes y llamadas recibidas hoy, muy agradecido. Es reconfortante sentir el aprecio sobre todo de gente desconocida o de conocidos con los que hacía mucho que no hablaba. Como sabéis se ha cumplido el presagio y no habrá NBA en Movistar+. Han sido treinta años haciendo eso en la misma empresa, muchísimo tiempo. No sé qué deparará el futuro. Miro hacia delante y a veces veo un valle y otras un acantilado", espetaba Daimiel en redes sociales mientras que Guille Giménez aún no se ha pronunciado al respecto.
DAZN y Prime Video, nuevos hogares de la NBA en España
DAZN anunció ayer que la NBA aterriza en su servicio de streaming, entrando dentro de la parrilla de contenidos, como ya ocurriera hace unas semanas con el baloncesto español. DAZN emitirá una selección de encuentros de temporada regular, Playoffs, Finales de Conferencia, el NBA All-Star y las Finales hasta 2027, con comentarios en español. La NBA entra en el plan baloncesto de DAZN, junto a la ACB, Supercopa de España y Copa del Rey por menos de 10 euros. Además, Prime Video reforzará su apuesta por la NBA en España durante la temporada 2025-2026 con la incorporación de 20 partidos adicionales de la fase regular, todos ellos programados en la tarde de los domingos para coincidir con el horario estelar europeo. Con esta ampliación, los suscriptores de Prime podrán disfrutar de 86 encuentros de liga regular, además de 29 choques en franja prime time, sin coste extra. También se suman citas especiales, como la doble jornada del 1 de marzo con partidos en Nueva York y Denver. Además de la fase regular, Prime Video ofrecerá en exclusiva los partidos internacionales en Londres y Berlín, el Play-In, parte de los Playoffs, una serie de Finales de Conferencia y las Finales de la NBA. A ello se suma la posibilidad de contratar el NBA League Pass para acceder a la temporada completa, ampliando una oferta deportiva en directo que ya incluye producciones originales y documentales exclusivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar