Cargando...

Actualidad

Antonio Pelayo, desde Roma: "Para el Papa Francisco, la prioridad eran los pobres"

El corresponsal de 'Antena 3 Noticias', y colaborador de LA RAZÓN, comenta la actualidad de la muerte del pontífice

Antonio Pelayo, desde Roma: "Para el Papa Francisco, la prioridad eran los pobres" Antena 3

Desde la primer hora de ayer, el fallecimiento del Papa Francisco ha copado todos los programas de la televisión en España. Incluso muchos de ellos cambiaron sus parrillas para adaptarse e informar de este suceso. De hecho, tal y como explica Antena 3, "la muerte del papa Francisco ocurrida a las 7:35 de la mañana del lunes y anunciada oficialmente a media mañana, ha conmocionado al mundo católico y político".

Igualmente, la cadena también recuerda que "la salud del pontífice se había ido debilitando de forma alarmante desde mediados de febrero, cuando fue ingresado por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. En ese momento, el Vaticano hablaba de exámenes clínicos rutinarios, pero pronto se hizo evidente que el cuadro era grave. Las complicaciones no tardaron en aparecer: una infección polimicrobiana complejizó el tratamiento y exigió medidas intensivas".

Declaraciones desde Roma

Una de las personas que más conocen al pontífice y que ha vivido in situ todo el proceso de la neumonía avanzada y el fallecimiento, ha sido el corresponsal de'Antena 3 Noticias' en Roma, y colaborador de la RAZÓN, Antonio Pelayo. Esta mañana ha vuelto a participar en el programa de 'Espejo Público' presentado por Susana Griso.

Su conexión desde el lugar de los hechos ha servido para desvelar a los espectadores el parte médico oficial del doctor Arcangeli emitido anoche y seguir informando sobre todo lo que sucede. "Primero un ictus cerebral que debió ser devastador, después un colapso cardiovascular y finalmente la muerte". Además, añadió: "Ha sido una noticia que ha dado inmediatamente la vuelta al globo".

Un legado entre los más vulnerables

Por otro lado, el reconocido periodista también quiso poner en valor cómo ha sido recordado por los grandes medios italianos. Il Corriere della Sera, La Repubblica y Il Messaggero coincidieron con el mismo titular: "El Papa de los últimos". Un lema que, para Pelayo, demuestra una sintonía mediática no es casual. "Yo creo que esta coincidencia tan inesperada muestra que para la gente el recuerdo de este papa va a estar unido a su amor por los pobres, por los emigrantes, por los refugiados, por las madres en dificultades, por los niños enfermos, por los que están sufriendo las atrocidades de las guerras y las calamidades climáticas".

Por último, el corresponsal de 'Antena 3 Noticias' concluyó con un bonito alegato hacia la persona del Papa Francisco: "No era un papa dado al fasto, a la pompa ni a las relaciones diplomáticas de alto nivel", explicó. "Para él, la prioridad eran los pobres".