Actualidad

¿Qué participante de 'Cifras y letras' se va a llegar el mayor bote de la historia del concurso?

La final del programa que presenta Aitor Albizua en La 2 promete estar llena de emociones, estrategia y destreza mental

José Antonio Prado-Bassas y Carmen Ortiz, concursantes de 'Cifras y letras'
José Antonio Prado-Bassas y Carmen Ortiz, concursantes de 'Cifras y letras'RTVE

Tras varios días de espera, el día más esperado por los fans de 'Cifras y letras' ha llegado. Esta noche, a las 21:30 horas, La 2 de TVEofrecerá un hito histórico en su concurso nocturno, donde José Antonio Prado-Bassas, un profesor universitario sevillano de 46 años, se enfrentará a la joven estudiante malagueña Carmen Ortiz, de 21 años, por el mayor bote jamás entregado por el programa: 169.000 euros. La esperada final promete ser una contienda llena de emociones, estrategia y destreza mental bajo la conducción de Aitor Albizua y la ayuda de Elena Herraiz y David Calle.

El desenlace del concurso se jugará en una vibrante Ronda Final cuyo tema, 'Sangre por tus venas', añadirá un toque de tensión y simbolismo. Carmen Ortiz y José Antonio Prado-Bassas deberán demostrar su agilidad y precisión para resolver una serie de pruebas numéricas y verbales que culminarán en una última palabra decisiva. Para ambos, el concurso significa mucho más que el dinero en juego; es un sueño cumplido que conecta pasión, historia personal y superación.

Prado-Bassas, profesor de matemáticas, es un habitual de los concursos culturales. Con una trayectoria marcada por la dedicación al conocimiento, este sevillano combina su labor docente con la divulgación científica, siendo autor del libro "Historia del Infinito". Con una personalidad perfeccionista, disfruta de la ciencia ficción y de los desafíos mentales que ofrece 'Cifras y letras'. Su paso por el programa, que lo ha llevado al borde del premio en dos ocasiones anteriores, ha sido una prueba constante de su empeño. De ganar esta noche, sueña con llevar a su familia de viaje y disfrutar de una merecida celebración. Por su parte, Carmen Ortiz aporta una perspectiva fresca y juvenil al concurso. Estudiante de Economía, la malagueña creció viendo 'Cifras y letras' junto a su padre, un antiguo concursante del formato. Con un carácter competitivo y perseverante, Ortiz ha conquistado al público con su destreza matemática y su conexión emocional con el programa. Para ella, el premio significaría una oportunidad para apoyar a su familia y dar los primeros pasos hacia su independencia.

[[H3:El fenómeno ‘Cifras y Letras’ y su éxito en audiencia]]

El concurso de La 2 ha experimentado un crecimiento sostenido desde su regreso a la pantalla. Producido por RTVE en colaboración con Atomis Media, su mecánica de preguntas y resolución de problemas, enriquecida con elementos tecnológicos, ha atraído a una audiencia fiel. En octubre alcanzó su mejor registro con 531.000 espectadores y una cuota del 4,2%. Además, su impacto en RTVE Play y redes sociales ha consolidado a 'Cifras y letras' como uno de los formatos revelación de la temporada. Asimismo, hace unos pocos meses ha sido galardonado por la Academia de Televisión con el Premios Iris de la Prensa Especializada 2024, así como un galardón del FesTVal.

La finalde esta noche, que marcará un nuevo récord de premios, promete mantener en vilo a los seguidores del programa hasta el final de la última prueba. ¿Será la perseverancia de Prado-Bassas o la determinación de Ortiz la que se lleve el ansiado bote de 169.000 euros? La respuesta, con emoción garantizada, estará al alcance de todos los espectadores que sintonizan La 2 para presenciar esta contienda inolvidable.