Actualidad

RTVE publica los costes de sus producciones entre enero y septiembre 2025: 182,4 M€ en contratos

RTVE revela que entre enero y septiembre de 2025 destinó 182,4 M€ a producciones audiovisuales. Detallamos los contratos y apuestas clave

Torrespaña, RTVE
RTVE publica los costes de sus producciones entre enero y septiembre 2025: 182,4 M€ en contratoslarazon

Desde la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE se hizo un compromiso claro: que la ciudadanía pudiera conocer el coste real de las producciones que emite la corporación. En cumplimiento de esa promesa, y como cada mes, RTVE ha actualizado el listado acumulado de contratos de producción audiovisual entre enero y septiembre de 2025, que suma un total de 182.407.582 euros. Este importe representa un fuerte incremento respecto al acumulado en agosto, que era de 145.925.152 €, es decir, un aumento de 36.482.430 euros en solo un mes. Al tratarse de un listado acumulativo, también integra renovaciones anteriores, no únicamente contrataciones nuevas.

Desglose del presupuesto de RTVE

Entre los programas más destacados, figuran los espacios de sobremesa en La 1. Por ejemplo, 'Directo al grano' (producido por La Osa) crece en 242.956 € frente al mes anterior y alcanza los 3.754.037 €, mientras que 'Aquí la Tierra' sube 370.975 € hasta situarse en 4.789.527 €, pago hecho por Catorce Comunicación. En cuanto al formato 'Malas Lenguas', la partida se dispara de 6.303.373 € a 9.583.268 €, reflejo de una ampliación del contrato ligada al nuevo curso televisivo. La ficción diaria sigue siendo una apuesta central. El serial 'La Promesa', producido por Bambú Producciones, acapara 19.265.498 €, cifra que supera ampliamente los 92.220 € registrados en agosto, y evidencia la firme continuidad del proyecto. Asimismo, RTVE suma un nuevo formato llamado 'Se nos ha ido de las manos' (también de Bambú), con una inversión de 989.997 €. Otros espacios incluidos en el informe: 'El segón café' (2.100.768 €), Ordena tu vida (1.137.063 €), 'Open Play' (598.126 €) o 'Qué decirte que no sepas' (182.113 €). Del mismo modo, el documental 'Benita' aparece con 370.590 €. Finalmente, la corporación revela el coste de los especiales de Navidad, que se eleva a 1.172.701 €, formados por tres galas de fiesta (203.122 €, 217.372 € y 215.691 €) y el tradicional Feliz 2026 (374.375 €), además del especial de Navidad de José Mota.