Turismo

El pueblo de Cádiz fundado por un gallego que hizo una promesa a la Virgen de Guadalupe de México

Se cumplen 251 años desde que Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja, creara el municipio

Algar, un paraíso en la Sierra de Cádiz
Algar, un paraíso en la Sierra de CádizLa RazónAyto. de Algar

Algar se convierte del 25 al 27 de octubre en el municipio más mexicano de España y el motivo es la celebración de su Recreación Histórica, en la que se conmemora que hace exactamente 251 años Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja, fundó el pueblo.

López de Carvajal daba así cumplimiento a la promesa hecha a la Virgen de Guadalupe, a la que se encomendó cuando temía por su vida en medio de una tormenta en alta mar, justo cuando regresaba a España después de haber hecho fortuna en México.

El fundador de Algar nació en la localidad gallega de Castro de Rey y emigró a América, donde amasó una fortuna en las minas de plata de Nueva España. En 1773 fundó Algar en terrenos adquiridos a la ciudad de Jerez de la Frontera.

El municipio de la Sierra de Cádiz se llenará este fin de semana de colores, olores y motivos mexicanos, trasladando a vecinos y visitantes al año de su fundación, con lo que se dan todos los alicientes para disfrutar de uno de los festejos más singulares de la provincia gaditana.

El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, se refiere a la Recreación Histórica de Algar como un evento cultural "único en la provincia de Cádiz", como un atractivo más para la localidad y el conjunto de la provincia, donde "el turismo cultural ya supone un 15 por ciento del total de personas que nos visitan".

El alcalde de Algar, José Carlos Sánchez, ha invitado a visitar Algar durante un fin de semana en el que se dobla la población de la localidad para disfrutar no sólo de la representación teatral, sino también de los paisajes de Algar, enclavada entre dos parques naturales, su privilegiada gastronomía y la acogida de sus habitantes.

El director de la representación, Rafael Lluelma, de la compañía Bombastic Teatro, ha detallado que serán en torno a cuarenta los actores, figurantes y componentes del coro que participarán en la Recreación Histórica, proponiendo toda una serie de actividades que permitirán disfrutar de Algar durante todo el fin de semana.