Mascotas

Siete consejos para que cuides a tu perro en verano al máximo: él lo haría por ti

El verano, sinónimo de disfrute y actividades al aire libre, exige una atención especial para la seguridad de nuestras mascotas cuando el calor aprieta

Pasatiempos sobre perros
Los perros son el mejor aliado del ser humanoPEXELS (Edgar Daniel Hernández Cervantes)

La llegada del verano invita a disfrutar de jornadas soleadas con nuestras mascotas. Sin embargo, el aumento de las temperaturas y la exposición a nuevos entornos conllevan riesgos para su salud y bienestar.

Es crucial que los propietarios adopten medidas preventivas y estén informados sobre los peligros estivales. Desde golpes de calor hasta quemaduras en las almohadillas, la prevención es fundamental para evitar incidentes.

Una adecuada hidratación, protección solar y manejo seguro en entornos acuáticos son aspectos de calado. Con conocimiento y planificación apropiados, se pueden prevenir situaciones de riesgo para los animales.

Verano canino: protegerlos del sol y el calor extremo

Uno de los peligros más notables del verano es el sobrecalentamiento. Los vehículos estacionados, incluso con temperaturas moderadas, pueden alcanzar niveles letales en poco tiempo, tal y como recoge el medio Thesprucepets.

Al aire libre, es imperativo garantizar sombra y abundante agua fresca. Las piscinas para niños, con poca profundidad y supervisión, son eficaces para refrescar. Para estimular la hidratación, se puede añadir caldo de pollo sin sal o cubitos de hielo en el bebedero.

Se desaconseja el ejercicio intenso durante las horas centrales del día, cuando las temperaturas son elevadas. El asfalto o la arena pueden alcanzar temperaturas extremas, provocando quemaduras considerables en las almohadillas. Los paseos deben programarse al amanecer o al anochecer.

El golpe de calor es una emergencia médica de envergadura. Sus síntomas incluyen jadeo excesivo, letargo o movimientos descoordinados. Ante la sospecha, traslade al perro a un lugar fresco, moje su cuerpo con agua templada y use un ventilador. Esto ayudará a acelerar el enfriamiento corporal mientras se acude al veterinario de inmediato.

Los perros también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en nariz, orejas y cara. Los ejemplares con pelajes blancos o muy finos son más propensos. Se recomienda aplicar protector solar específico para perros antes de exposiciones prolongadas.

En seguridad acuática, aunque la mayoría nada, algunas razas como bulldogs o carlinos tienen dificultades. El chaleco salvavidas canino es importante en piscinas, playas o lagos. En la playa, vigile la ingesta de agua salada, que puede causar toxicidad.

Para piscinas domésticas, es fundamental enseñarles a entrar y salir. Nunca hay que dejarlos sin supervisión, asegurando que el acceso al agua esté restringido.

Finalmente, las almohadillas, aunque resistentes, son vulnerables al calor extremo de superficies como el asfalto. Conviene comprobar la temperatura del suelo y, si es caliente, los botines protectores caninos son una solución eficaz.