En directo

Campo
El Gobierno autonómico prosigue en su afán por rejuvenecer el campo con el objetivo de dar continuidad a un sector vital en Castilla y León, además de ayudar a fijar población en los pueblos, que es donde se desarrolla la actividad agraria.
Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León destinará desde hoy 8 millones de euros para la mejora de las estructuras de producción y modernización de 205 explotaciones agrarias en la Comunidad.
Estas ayudas forman parte del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 con fecha de ejecución hasta diciembre de 2025, y tienen como finalidad favorecer el establecimiento de jóvenes agricultores y la sucesión de la titularidad de explotaciones agrarias, de modo que se agiliza la entrada de agricultores adecuadamente formados en el sector agrario, ha informado la Junta en nota de prensa.
De los 8 millones de euros que se empiezan a abonar hoy, un total de 2,38 millones se destinan al establecimiento de 89 jóvenes agricultores y ganaderos, y los 116 beneficiarios restantes recibirán planes de mejora por un importe de 5,62 millones para apoyar inversiones en regadíos, digitalización o eficiencia energética, entre otras inversiones.
La inversión total a realizar por los agricultores y ganaderos asciende a 15,2 millones de euros.
Por provincias, los profesionales del campo de Ávila recibirán en este pago 833.417 euros, mientras que en Burgos serán 1.135.812 euros; en León, 1.027.461; en Palencia, 1.363.821; en Salamanca, 364.796; en Segovia, 426.960; en Soria, 182.822; en Valladolid, 2.057.175; y en Zamora, 615.204 euros.
En todo el año está previsto abonar 26,4 millones a 771 beneficiarios, de los que 340 son jóvenes que han decidido apostar por el campo, según informan fuentes del departamento que dirige María González Corral, desde donde recuerdan que estas ayudas sirven para mejorar la competitividad del sector y la calidad de vida de ganaderos y agricultores, además de luchar contra el cambio climático
En directo