
Sociedad
CSIF defiende mejores condiciones laborales para las trabajadores de ayuda a domicilio en Valladolid
El sindicato denuncia que el modelo actual las "exprime" en lugar de protegerlas

CSIF urge al Ayuntamiento de Valladolid una evaluación integral de su servicio de ayuda a domicilio para personas mayores, adjudicado a la concesionaria Clece-Utesad;, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de ese colectivo de más de 900 trabajadoras (mayoritariamente son mujeres), que consideran que no son las mejores.
Una cifra, además, que el sindicato considera que puede aumentar en un tercio durante los periodos vacacionales. "Solo 148 de ellas disponen de una jornada semanal fija y más del 80 por ciento vive pendiente de lo que decida la empresa semana a semana, sin saber cuántas horas trabajarán, ni en qué horarios, ni en qué días", advierten desde CSIF.
El sindicato reconoce que se está ofreciendo un servicio de calidad, ´pero señala que este no puede seguir sostenido por una plantilla "extenuada, mal pagada y ninguneada por un modelo que las exprime en lugar de protegerlas".
También pide al Consistorio que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras. "Es el momento de dejar atrás un modelo laboral que deshumaniza a quienes más humanamente trabajan, y que esconde una realidad marcada por la precariedad estructural y una flexibilidad extrema que imposibilita cualquier conciliación personal, familiar o social", denuncia CSIF, desde donde apuntan que muchas de estas empleadas apenas alcanza una media de 25 horas semanales, lo que unido a los bajos salarios, “deja a muchas trabajadoras cerca del umbral de la pobreza”.
El sindicato, además, advierte de otro dato que a su juicio es especialmente preocupante, que el 78 por ciento de la plantilla supera los 40 años., lo que supone, según CSIF, que los jóvenes no encuentran en este sector una alternativa laboral viable.
Mayoría sindical
El sindicato CSIF ha logrado una amplia mayoría en las elecciones sindicales celebradas el pasado martes 20 de mayo en Clece-Utesad, empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Valladolid, al conseguir 11 delegados.
UGT ha obtenido seis y CCOO cuatro. Este resultado supone un cambio de ciclo en la representación sindical de Utesad, ya que en las elecciones celebradas hace cuatro años, CSIF contaba con solo cuatro delegados, frente a los ocho de UGT y los cinco de CCOO.
Ahora, el sindicato independiente ha triplicado su representación, que CSIF interpreta como un respaldo firme a su modelo sindical independiente, eficaz y comprometido, además de alternativo, cercano y realista”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar