Economía

La Diputación de Salamanca destina dos millones de euros a la optimización energética de los municipios

La nueva convocatoria apuesta por las energías renovables y la eficiencia energética

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, presenta el plan junto a la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, presenta el plan junto a la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez Diputación de SalamancaDiputación de Salamanca

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, presentó hoy una nueva convocatoria del Plan de Optimización Energética (POE) 2025, que cuenta con una dotación de dos millones de euros, y que, en sus palabras, “refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad, la mejora de la gestión energética municipal y el apoyo al medio rural salmantino”.

Esta nueva edición está dirigida a los municipios de menos de 20.000 habitantes, que podrán optar a ayudas de entre 6.000 y 18.000 euros, financiando hasta el 70 por ciento del coste de las actuaciones, según explicó Iglesias, quien destacó que este plan representa una “filosofía de gestión pública orientada a reducir el gasto público, optimizar recursos energéticos y proteger el medio ambiente".

Además, el presidente de la Diputación recordó también el “éxito” de la pasada edición de 2024, en la que 171 municipios de la provincia resultaron beneficiarios, ejecutando proyectos por valor de 1.829.782,47 euros, “con gran impacto en términos de ahorro y sostenibilidad”.

El POE 2025 se estructura en dos líneas de actuación. Por un lado, la mejora de la eficiencia y el ahorro energético, con medidas como la sustitución de equipos por otros de menor consumo o la instalación de sistemas de control y gestión mediante sensores. Y por otro lado, el fomento de energías renovables, con especial atención a proyectos ejemplarizantes como la instalación de plantas fotovoltaicas en edificios municipales, renovación del alumbrado público o la incorporación de grupos electrógenos solares.

Cada municipio podrá optar únicamente a una de las dos líneas. Las actuaciones deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, salvo para los municipios que también fueron beneficiarios en 2024, en cuyo caso el periodo subvencionable será del 1 de octubre al 3l de diciembre de 2025. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación de Salamanca.

Iglesias concluyó que, con esta convocatoria, la Diputación de Salamanca “consolida su apuesta por dotar a los municipios de herramientas reales para avanzar hacia un modelo energético más inteligente, eficiente y respetuoso con el entorno, facilitando inversiones que repercutan directamente en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes”, informa Ical.