
Ganadería
Javier Iglesias pide unidad institucional ante los desafíos del sector primario: “No es momento de descalificaciones y enfrentamientos”
El presidente de la Diputación de Salamanca destaca de Salamaq, que es“un punto de encuentro profesional y humano, donde late con fuerza el corazón del campo, de quienes lo defienden y lo viven cada día”

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, pidió unidad institucional ante los desafíos que afronta el sector primario, especialmente tras ”la crudeza” de los incendios forestales acaecidos en la provincia durante las últimas semanas. “No es momento de descalificaciones y enfrentamientos”, insinuó el mandatario ante las críticas recibidas por parte de la oposición en el ámbito provincial por la gestión de los recursos del servicio de extinción.
En este sentido, mostró su solidaridad con los afectados y las familias que, según recalcó, han vivido una “situación dramática”. “Su sufrimiento es el nuestro y su lucha por rehacer sus vidas será también nuestra causa. Han sido días difíciles, de enorme dolor para quienes han tenido pérdidas. Para quienes han visto arrasado su trabajo, su tierra, su modo de vida”, indicó.
“Ante esa adversidad, es justo reconocer la rápida respuesta de la Junta de Castilla y León, que ha puesto en marcha importantes y decisivos paquetes de ayudas para los damnificados. Pero, sobre todo, quiero subrayar que solo unidos podemos hacer frente a estos desafíos. La unidad de las instituciones, la unión de los pueblos, la solidaridad de todos los salmantinos, es la fuerza que nos permite resistir y levantarnos”, manifestó Iglesias, en declaraciones recogidas por Ical.
Así se expresó el presidente provincial durante su intervención en el acto inaugural de Salamaq, feria a la que se refirió como “un punto de encuentro profesional y humano, donde late con fuerza el corazón del campo, de quienes lo defienden y lo viven cada día”. La feria, según matizó, es reflejo del “compromiso firme” de la institución provincial, que “va más allá del simbolismo: es real, es activo, es constante”, informa Ical.
“Creemos en el campo, en su gente, en su capacidad de adaptarse, de avanzar, de innovar sin perder sus raíces”, refirió Iglesias, quien mostró su orgullo por una feria que “trasciende fronteras” y que atrae a profesionales de toda España y de fuera de sus fronteras, que “concentra en un mismo espacio la tradición y la innovación, el valor de lo aprendido y el impulso de lo que está por venir”. “Aquí se cierran tratos, se hacen negocios, se crean redes, se proyecta el futuro. El campo no solo forma parte de nuestra historia: es nuestro presente y, con seguridad, será nuestro futuro”, resaltó.
Según sus datos, en la provincia de Salamanca, más de 10.000 explotaciones agrarias generan una actividad económica “clave”. “Somos líderes en producción de carne, en calidad genética, en modelos sostenibles de gestión agroganadera. Nuestros productos, nuestros alimentos, son sinónimo de excelencia, de seguridad, de calidad. Y esto es gracias al esfuerzo titánico de los agricultores y ganaderos, que trabajan con dignidad y orgullo, que se levantan cada día sin saber qué les depararán los precios, los mercados o el clima, pero que no fallan. No fallan nunca”, recalcó.
En último término, Iglesias mostró su preocupación sobre el nuevo marco presupuestario de la PAC. “Desde aquí, hoy queremos dejar claro que reivindicamos una defensa firme, valiente y sin complejos del sector primario por parte del Gobierno de España ante la Unión Europea, siempre con el apoyo y acompañamiento de las comunidades autónomas. Necesitamos una PAC fuerte, justa, adaptada a la realidad de nuestros territorios”, finalizó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar