Enología

El tinto joven "de Museo" que ha seducido a los mejores sumilleres de España

A pesar de los problemas derivados del gran apagón que sufrió toda España durante la jornada de ayer, los 35 sumilleres procedentes de toda España pudieron catar apoyados con velas las 205 muestras de vino

Sumilleres catan los vinos apoyados con velas para poder ver debido al apagón
Vinos Premiados en la novena edición del Concurso Vino de MuseoTurismo Provincia de ValladolidLa razón

A pesar de los problemas derivados del gran apagón que sufrió toda España durante la jornada de ayer, los 35 sumilleres procedentes de toda España pudieron catar apoyados con velas las 205 muestras de vino de una quincena de Denominaciones de Origen y Marcas de Calidad de Castilla y León que se presentaron a la novena edición del Concurso Vino de Museo, un 15 por ciento más que en la anterior, que se desarrollaba este pasado lunes en el castillo de la localidad vallisoletaa de peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino.

El jurado de este certamen, presidido por Pablo Martín, director técnico de la cata y presidente de los sumilleres de España, decidía que el vino seleccionado en la edición de 2025 sea Tamaral Roble 2023, de Bodegas Tamaral (D.O. Ribera del Duero).

El Museo Provincial del Vino adquirirá 2.500 botellas del vino premiado, que será su vino representativo durante los dos próximos años.

Así lo ha dado a conocer hoy el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, acompañado por el diputado de promoción Agroalimentaria, Moisés Santana, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez.

El jurado del certamen decidía también otorgar dos accésits a los vinos Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, de Bodegas Sinforiano (DO Cigales), como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, de Bodegas Monte La Reina (DO Toro), como mejor vino blanco. De ambos vinos, el Museo del Vino adquirirá 600 botellas de cada uno de los vinos que se han hecho merecedores de este accésit.

La notaria de Peñafiel,Julia Alonso, codifica los vinos junto con el director del Concurso Vino de Museo, el sumiller Miguel Ángel Benitoi
La notaria de Peñafiel,Julia Alonso, codifica los vinos junto con el director del Concurso Vino de Museo, el sumiller Miguel Ángel BenitoiLa RazónLa Razón

Todas las catas fueron ciegas (nunca mejor dicho debido al apagón) y, como es tradicional, las muestras habían sido etiquetadas y custodiadas por la notaria de Peñafiel, Julia Alonso Ruiz, que fue también la encargada de hacer público el fallo del jurado.

La entrega de los premios tendrá lugar en una ceremonia oficial en el Museo del Vino de Peñafiel en fechas próximas.

Así es Tamaral Roble 2023

Tamaral Roble es el vino más joven elaborado por la Bodega Tamaral, una pequeña bodega de carácter familiar fundada en 1997 en Peñafiel, cuna del vino y en pleno corazón de la denominación de origen Ribera del Duero. Trabajan viñedos propios, terrenos de bajo rendimiento con fertilidad limitada y buen drenaje situados en los distritos comarcales de Peñafiel, Pesquera del Duero y Padilla de Duero, que dan fruto a vinos de gran calidad. Este vino está elaborado con uva cien por cien Tinta Fina (Tempranillo) y envejece durante cuatro meses en barricas de roble francés y americano.

La nota de cata habla de un vino con aromas a frutos rojos silvestres, tostados, especias sobre un fondo de vainilla. Se trata de un vino sabroso y expresivo, paso por boca afrutado, buena acidez y agradable final con recuerdos de fruta roja y café, y que con un potencial de envejecimiento de 3 a 6 años.

Vinos Premiados en la novena edición del Concurso Vino de Museo
Vinos Premiados en la novena edición del Concurso Vino de MuseoDip. ValladolidLa Razón

Tiene una graduación alcohólica de 14,5 grados y se recomienda consumir a una temperatura de entre 16 y 17 grados.