Cómic eterno

Cuando Mortadelo persiguió narcos

Sale a la venta un álbum inédito con los populares personajes dibujados por Francisco Ibáñez

Uno de los dibujos inéditos del nuevo álbum
Uno de los dibujos inéditos del nuevo álbumBruguera

Nuria Ibáñez fue la primera sorprendida cuando supo que existía un álbum inédito de su padre. Y es que Francisco Ibáñez, el desaparecido creador de Mortadelo y Filemón, había dejado sin publicar una historieta completa de los agentes más famosos de la T.I.A., una obra en la que se dedicaban a luchar, a su manera, contra ciertas drogas. «Hachís... ¡Salud!» llega a las librerías de la mano de Bruguera en un álbum que, además contiene numeroso material extra, permitiendo que conozcamos el proceso de trabajo del gran maestro. «Mi padre no había comentado nada a nosotros de este libro. Pero cuando la editorial me lo comentó fui al archivo y allí estaba todo: guiones, las páginas, las portadas para el álbum y Olé, las portadillas... Todo», explica Nuria a este diario. ¿Qué ocurrió para que no viera esta obra la luz en su momento? Pues que en 2015 se había editado otra historia de Mortadelo, una titulada «El tesorero», basada en hechos reales y había arrasado, vendiéndose solamente en el primer día 10.000 ejemplares. «Supongo que debido a ese éxito la editorial quiso que hubiera más personajes políticos. El álbum siguiente fue el titulado “Elecciones”, así que este quedó en un cajón», aseguró.

Hablamos de una época en la que Ibáñez, a punto de cumplir 80 años, trabajaba en tres álbumes anuales, a los que se sumaban portadas y algún que otro encargo. Un ritmo frenético, sin olvidar la escritura del guion. Todo ello se traducía en el respaldo de nuevos y veteranos lectores y ventas que superaban las de Tintín o Astérix. «De lo único que no se encargaba era del color. Eso era labor de la editorial, aunque también anotaba en las páginas detalles sobre el color. Un editor me comentaba, en este sentido, que existen dos tonos de rojo: el de Ferrari y el de los pantalones de Filemón», dijo Nuria Ibáñez.

«Hachís... ¡Salud!» tiene todos los elementos habituales del mundo de Mortadelo: una trama alocada, disfraces, persecuciones, la paciencia de Ofelia, los enfados del Súper e, incluso, un cameo del mismo Ibáñez con problemas con una portada. Todo ello tiene como telón de fondo la persecución de la distribución de hachís. El libro inaugura una colección titulada «Ibáñez Mítico» en la que ¿habrá materiales inéditos? Nuria Ibáñez está convencida que «no hay nada más pendiente de publicar. Lo que sí que hay son numerosas historias por recuperar, muchas de ellas agotadas desde hace mucho tiempo». Lo que también es seguro, como se ha ido reiterando en estos dos años, es que no habrá ningún continuador que dibuje a Mortadelo.

Desde que murió su padre, Nuria Ibáñez se ha dedicado a continuar aquella labor de tinta china y que llegue a nuevas generaciones. Cuando se le pregunta por este cometido asegura que todo esto «me ha cambiado la vida. Si me lo preguntan hace tres años, diría que era imposible. Me he metido en un mundo que conocía desde el punto de vista familiar, mirando detrás del hombro de mi padre mientras estaba en el tablero, pero no involucrándome en esta parte de promoción, editorial, periodistas, pendiente de los foros, la repercusión... Esto no se acaba».