Museos

El IVAM renueva su Consejo Asesor con cinco figuras internacionales

Estará integrado por Isabel Tejeda, Zoran Eric, Claudia Segura, Martí Manen y Kati Kivinen

COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.-El IVAM desvela su Consejo Asesor con cinco nuevos miembros "alineados" con el objetivo de internacionalización
COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.-El IVAM desvela su Consejo Asesor con cinco nuevos miembros "alineados" con el objetivo de internacionalizaciónEuropa Press

El Consejo Rector del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado la nueva configuración del Consejo Asesor del museo, que estará integrado por Isabel Tejeda, Zoran Eric, Claudia Segura, Martí Manen y Kati Kivinen.

Los nuevos miembros se comprometen con la institución por un periodo de cuatro años renovables y formarán equipo con la directora, Blanca de la Torre, aportando una mirada externa y un enfoque holístico al programa de exposiciones y al crecimiento de la colección del IVAM. Cinco perfiles profesionales altamente cualificados, con mayoría femenina, que prestarán asesoría al museo en esta nueva etapa que previsiblemente arrancará con una sesión a mediados de septiembre.

Con estos nuevos nombramientos en el Consejo Asesor, y tras la próxima designación de los dos nuevos miembros del Consejo Rector pendientes de nombrar, finalizará la renovación de ambos órganos de gobierno del IVAM. Una reformulación con el objetivo de impulsar su internacionalización, al mismo tiempo que potencia su apuesta por el tejido artístico territorial.

Nuevas incorporaciones

Isabel Tejeda ha desarrollado una amplia trayectoria en la Comunitat Valenciana como investigadora especializada en artistas mujeres y feminismos en los siglos XX y XXI, arte colaborativo y culturas populares, arte valenciano moderno y contemporáneo, discursos curatoriales y expografía crítica. Es catedrática en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Fue subdirectora y directora del Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere de la Diputación de Alicante (1991–1995), y responsable del Departamento de Artes Visuales de Murcia Cultural (CARM), donde dirigió el Espacio AV y la Sala de Verónicas (1998–2010). Muy conectada al panorama artístico valenciano, ha comisariado cerca de 100 exposiciones dentro y fuera de nuestras fronteras.

Zoran Eric es historiador del arte, comisario e investigador en el Instituto de Filosofía y Teoría Social de la Universidad de Belgrado. Doctor por la Universidad Bauhaus de Weimar, sus áreas de especialización incluyen teoría del arte, museología, geografía humana, sociología urbana y ecología política. Entre 2002 y 2021 trabajó en el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado, donde fue jefe del Centro de Cultura Visual y posteriormente comisario jefe. Desde 2009 colabora como experto en la EACA (Bruselas). Ha comisariado proyectos en más de 15 países. Actualmente integra el consejo científico del MNAC (Bucarest).

Claudia Segura es jefa de la Colección del MACBA. Es licenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y máster en Teoría del Arte Contemporáneo por la Goldsmiths University (Londres). Fue directora y curadora jefe de NC-arte en Bogotá (2015–2019). Anteriormente, fue coordinadora de proyectos culturales en la Fundación "la Caixa" (Barcelona, 2010–2012), comisaria externa de la Bienal de Mardin (Turquía, 2014–2015), tutora en la Sala de Arte Joven de Barcelona (2014) y del laboratorio Cano en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Bogotá (2018), así como profesora invitada en la Universidad de los Andes (Bogotá, 2017). Ha comisariado numerosos proyectos internacionales.

Martí Manen es director de Index – The Swedish Contemporary Foundation (Estocolmo). Desde 2024 también dirige CuratorLab, programa de comisariado en Konsqack University (Estocolmo). Ha comisariado exposiciones en el Museo de Historia Natural (Ciudad de México), Aara (Bangkok), Sala Rekalde (Bilbao), Konsthall C (Estocolmo), CA2M (Madrid) y Fundació Miró (Barcelona), entre otros espacios. Fue comisario del pabellón español en la Bienal de Venecia (2015), de la bienal Momentum10 (Noruega, 2019) y co-comisario de la Turku Biennial (Finlandia, 2011). Actualmente forma parte del comité asesor internacional del MACBA (Barcelona) y del consejo editorial de la revista sueca de arte Paletten.

Kati Kivinen es doctora en Historiadora del Arte y comisaria. Actualmente es jefa de Exposiciones del Museo HAM (Helsinki Art Museum) y 'cocuradora' de la Bienal de Helsinki. Anteriormente fue comisaria jefe de colecciones en el Museo Kiasma (Helsinki, 2017–2022) y 'curadora' de exposiciones temporales en el mismo museo (2003–2017). Su trabajo curatorial ha abarcado exposiciones interdisciplinarias como Acts of Care (Pabellón de Finlandia, 15.ª Bienal de Gwangju, Corea del Sur, 2024), Fragile Times (Galerie im Körnerpark, Berlín, 2020), y Materiell Tanke (Varbergs Konsthall, Suecia, 2017).

Además de estos cinco profesionales de amplia trayectoria en el mundo del arte y la gestión cultural y museística, integran también el Consejo Asesor la jefa de exposiciones del IVAM, Raquel Gutiérrez, que actuará como secretaria, y la directora del museo Blanca de la Torre, que ostentará la presidencia.

Según consta en la Ley 1/2018, de 9 de febrero, de la Generalitat, reguladora del IVAM, el Consejo Asesor es un órgano con funciones consultivas, correspondiéndole informar sobre la programación y adquisición de obras de arte, la propuesta de aceptación de donaciones o cesiones al IVAM, así como sobre todas aquellas cuestiones que le sean planteadas por el Consejo Rector o la Dirección, en relación con las cuestiones artísticas que puedan derivarse de la actividad principal del museo.