Política

Mazón realiza una declaración institucional este martes sobre la dana y pide al Gobierno que limpie las alcantarillas de la zona cero

El jefe del Consell propone que Vaersa agilice la puesta a punto del alcantarillado ante las posibles lluvias de otoño

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del PP, ha anunciado hoy, en declaraciones a los periodistas en un acto de turismo en Alicante, que este martes hará una declaración institucional extraordinaria sobre la dana, tras asegurar que el Gobierno central"sigue instalado en el conflicto político" sin "mover un solo papel" para poner en marcha las obras que se necesitan ni las ayudas que necesitan los damnificados.

Ha añadido que con los recientes incendios forestales se ha comprobado que esta situación de conflicto se da "contra los presidentes que somos del Partido Popular".

Ha pedido además públicamente este lunes al Gobierno central que autorice a la administración autonómica agilizar la limpieza del alcantarillado de la zona cero de la dana del 29 de octubre de 2025 ante la inminencia de una posible temporada de nuevas lluvias torrenciales.

Mazón ha afirmado que esta cuestión le "preocupa mucho" porque el final del verano y principio del otoño es la época de mayor riesgo de danas y porque sobre este asunto ve que "el Gobierno está acumulando retrasos".

"Esto no es una contienda ni una competición política entre la Generalitat y el Gobierno de España" sino "la prioridad de los servicios a los ciudadanos para garantizar su seguridad", según el jefe del Consell valenciano, quien ha manifestado que esta labor de limpieza del alcantarillado "se ha dilatado" ya que "no se han hecho las obras necesarias por parte del Gobierno de España".

"Nos hemos ofrecido a través de la pública a la empresa pública (autonómica) Vaersa para poder agilizar la limpieza del alcantarillado", ha insistido Mazón, quien además de los retrasos en esta cuestión ha lamentado, más en general y siempre en relación a la trágica riada de Valencia, "la falta de apoyos en las ayudas" a los damnificados con "hasta incluso ministras del Reino de España", en referencia implícita a la valenciana Diana Morant, "que echan la culpa a los afectados de no haber pedido más ayudas".

Para Mazón, "ahora ya no es que si quieren la ayuda que la pidan; Ahora directamente es que no las pedís bien, no las pedís como a mí me gustan", una actitud que ha criticado antes de añadir que los valencianos se ven obligados a pagar la reconstrucción de los colegios, centros de salud, del metro, el tranvía puentes, carreteras y centros sociales por la falta de ayudas a fondo perdido por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.