Dana

Bernabé reivindica el "trabajo, trabajo y trabajo" de la CHJ en el cauce del Turia que ha limpiado el Ayuntamiento de Valencia

Asegura en su reaparición en público más de un mes después que el Gobierno no ha parado de trabajar por la dana en agosto

Pilar Bernabé durante la visita a los trabajos REMITIDA / HANDOUT por DELEGACIÓN DEL GOBIERNO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/09/2025
Pilar Bernabé durante la visita a los trabajosDELEGACIÓN DEL GOBIERNOEuropa Press

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado las obras en el cauce del Turia en el tramo entre Valencia y Chirivella realizadas por una Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Era su primer acto público tras más de un mes fuera de los focos entre su baja (fue operada de las cuerdas vocales) y las vacaciones, pero la delegada defendió que el compromiso del Gobierno es de «trabajo, trabajo y trabajo» en la provincia de Valencia para la mejora de los cauces y las obras para preparar las infraestructuras ante situaciones adversas.

Allí ha dicho que el Gobierno "no ha parado de trabajar" en el mes de agosto y ha reivindicado el "músculo del Estado" con 16.600 millones comprometidos para la reconstrucción. Las actuaciones en el Turia, con una inversión que ronda el millón de euros, han comprendido dos tramos: el que afecta a los municipios de Quart, Mislata y Xirivella, ya finalizado, y el que está en ejecución entre Xirivella y València.

Bernabé ha explicado que, tras finalizar las labores de limpieza, empezarán en el primer semestre del 2026 las actuaciones de impermeabilización de los laterales del cauce. Ha dicho que el Gobierno de España, a través de la CHJ, ha invertido durante estos últimos meses 220 millones de euros en obras de adecuación, de limpieza de los cauces "para poder tenerlos preparados y adecuados" para la nueva temporada de lluvias.

Sin embargo, esto no es del todo así. el consistorio liderado por María José Catalá ha acusado a la CHJ de "dejación de funciones" por no limpiar bien ante posibles futuras avenidas de agua y pidió el pasado mes de julio hacerlo por su cuenta para poder llegar así a otoño con el cauce limpio en los doce kilómetros que discurren por Valencia.

Un mes después, el 6 de agosto, las máquinas del Ayuntamiento de Valencia comenzaron con las labores de limpieza tras la autorización de la CHJ. "No vamos a esperar a las lluvias de otoño para limpiar el nuevo cauce del Turia. Hoy hemos empezado a hacerlo, aunque le correspondía al Gobierno de España, como en tantas ocasiones. Para nosotros sí es una prioridad proteger a nuestros vecinos", decía entonces Catalá.

Estas se desarrollan en tres fases y comenzaron por los pilares de los seis puentes del tramo del nuevo cauce del Túria comprendido entre las carreteras CV-400 y la V-31 (Pista de Silla).

A la par se han desarrollado desde el 17 de junio las obras de la CHJ que actúa en 7,3 kilómetros, de los cuales 6,1 corresponden a Valencia, donde se ha retirado según informó ayer Bernabé 2.300 metros cúbicos de material y se ha excavado 116.000. Unos trabajos que siguen de manera «imparable» y tienen previstos finalizar antes de octubre.

Por su parte, el tramo que afecta a los municipios de Quart, Mislata y Xirivella está finalizado, tras actuar en 2.400 metros de longitud (1.350 en el municipio de Quart, 900 en Mislata y 150 en Xirivella), donde se ha reconstruido la vía de servicio y un canal de aguas bajas, donde se han retirado 3.100 metros cúbicos de material arrastrado y excavado 154.000 metros cúbicos.

Bernabé ha recordado que el Gobierno valenciano es el responsable de la protección civil y de advertir a la población en las emergencias, por lo que le ha instado a dar a conocer qué medidas va a implementar para mejorar esa protección y los avisos.