
Política
Ximo Puig insta al PSPV "a levantar una alternativa" en la Comunitat Valenciana
El ex presidente se pregunta no cómo puede resistir Mazón en el cargo sino cómo puede dormir por las noches

El ex presidente de la Generalitat valenciana, ahora embajador de España de la OCDE en París, Ximo Puig, habla con la tranquilidad de quien tiene claro que su tiempo en primera línea política ya ha pasado. Si le preguntan qué quiere ser en el PSPV, en referencia al papel que juegan los ex presidentes y su papel de jarrón "chino", bromea diciendo que él quiere ser un jarrón "Ximo". Aunque asegura que no es nadie para dar consejos, sí ha instado este jueves al PSPV a abrirse a la sociedad para concentrar los esfuerzos en levantar una alternativa de Gobierno del PP. "No se trata de otra cosa, el problema que tiene la Comunitat Valenciana en estos momentos es que no tiene proyecto", ha sostenido.
En este sentido, ha instado a su partido a "levantar la alternativa" y también a "fiscalizar". Además, ha apuntado a que le gustaría que la "crispación no fuese el elemento clave" aunque, no obstante, desde la entrada de la extrema derecha "la dinámica ha sido cada vez de mayor tensión y confrontación". Como única receta ha recomendado "máxima cohesión interna y también apertura a la sociedad, tiene que está más abierto y compenetrado a la sociedad. Un partido no es nada si no se abre a la sociedad, y esto no es posible si se cree que es solo patrimonio de unos cuantos».
Así, ha defendido que el Consell del Botànic sí tuvo un proyecto. "No se trata de repetirlo, se trata de aprovechar lo positivo de ese proyecto y hacer uno nuevo que esté, sobre todo, ligado a los grandes desafíos del momento, a lo que significa la transformación digital, la transición ecológica, la inteligencia artificial, cómo situar a la Comunitat Valenciana en el mejor espacio posible para que los ciudadanos puedan vivir mejor, tener más oportunidades y más trabajo de calidad". "De eso se trata, y ahí es donde hay que trabajar".
"¿Cómo puede dormir desde ese día?"
Puig, ha considerado que el liderazgo del actual jefe del Consell, el popular Carlos Mazón, está "socavado" por su gestión de la dana del 29 de octubre y cree "evidente que alguna decisión debería de tomar" sobre continuar en el puesto cuando "el 80 por ciento de los valencianos en las encuestas dicen que es un problema". "Lo fundamental no es si puede aguantar, sino cómo puede dormir desde ese día. Humanamente, no se lo deseo a nadie", ha expresado.
El exdirigente autonómico, en un encuentro organizado este jueves por la Cadena SER, ha mostrado "profundo respeto a todas las personas", pero ha matizado que hay opiniones y acciones "que no son respetables". A su juicio, lo importante ahora es que Carlos Mazón esté "atento a lo que pasa en la Comunitat Valenciana y que dé respuesta a sus problemas". Así mismo, ha añadido que ahora existe un "bloqueo". "Hay una hipoteca moral, no solo la reputacional, sino una hipoteca que va a ser muy difícil levantarla con este liderazgo tan socavado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar