Sección patrocinada por sección patrocinada

Poesía

Luis Alberto de Cuenca, el poeta que dialoga con el cine

'Poesía de cine' es una muestra que rinde homenaje al autor y a su obra a través de una original conversación con el séptimo arte

Luis Alberto de Cuenca, el pasado sábado en el Centro de Congresos de Barbastro
Luis Alberto de Cuenca, el pasado sábado en el Centro de Congresos de BarbastroFestival Barbitania

El Centro de Congresos de Barbastro alberga desde este fin de semana la exposición ‘Luis Alberto de Cuenca. Poesía de cine’, una muestra que rinde homenaje al autor y a su obra poética a través de un original diálogo con el séptimo arte. La exposición, organizada en el marco del Festival Barbitania, podrá visitarse hasta el próximo 15 de junio.

La propuesta combina algunos de los poemas más emblemáticos de Luis Alberto de Cuenca con carteles de cine y cómic que los acompañan, en una fusión artística única. En total, la muestra reúne 23 carteles de cine, dos de cómic, así como diversos fotocromos, folletos y materiales que evocan la obra literaria del poeta.

Hemos unido los dos artes, como si la palabra fuera el alma de la exposición, completada con los carteles que son el cuerpo de la misma, dando prioridad a los poemas que Luis Alberto considera fundamentales en su obra”, sostiene el comisario de la exposición, David García, quien también comisario en ediciones anteriores del festival una retrospectiva sobre José Luis Garci.

El propio Luis Alberto de Cuenca ha expresado su emoción: “Esta exposición significa mucho para mí por estar incluida en el Festival Barbitania, y porque supone una de las actividades que más va a perdurar en el tiempo en el marco del festival. Son dos artes que me gustan mucho, la poesía y el cine, y en esta exposición los tengo juntos”.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Pilar Abad, ha destacado el valor de esta muestra: “recoge parte de la obra poética de Luis Alberto de Cuenca, está centrada en sus poemas y el cine, relaciona las distintas disciplinas que hay a lo largo de la obra de Luis Alberto de Cuenca. En esta ocasión nos centramos en la parte cinéfila”.

En la inauguración ha estado presente también el escritor Juan Manuel de Prada, quien ha elogiado la capacidad de Luis Alberto de Cuenca para “elevar a categoría poética las expresiones artísticas populares como el cine o el cómic, llevándolas desde Homero hasta nuestros días con humor, dolor y una admirable capacidad para mostrar los fantasmas del alma”.

Los poemas recogidos en la exposición están dedicados al cine universal, reflejo de la vasta cultura cinematográfica del autor, que abarca géneros tan diversos como el western, el cine negro, la ciencia ficción, la fantasía o el melodrama. “Hemos buscado los carteles más especiales que pudieran acompañar el arte de sus palabras”, ha subrayado David García.