
Vivienda
La carrera por una vivienda: el 13% de los inmuebles se venden en menos de una semana
Otro 21% tarda en venderse apenas entre una semana y un mes

La escasez de vivienda lleva a que la competencia por hacerse con alguna de las propiedades que sale al mercado se haya vuelto voraz. Según el último estudio de Idealista, un 13% de las viviendas vendidas durante el tercer trimestre de 2025 encontró comprador en menos de una semana, reflejo de un mercado tensionado y competitivo. Los datos revelan que otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes; otro 26% entre uno y tres meses; el 32% estuvo entre tres meses y un año; y el 8% más de un año.
Este fenómeno se ha convertido en un termómetro del desequilibrio entre la escasa oferta y la fuerte demanda. En un contexto de precios al alza y pocas alternativas disponibles, muchos compradores actúan con premura, incluso antes de visitar físicamente la vivienda, por miedo a quedarse fuera
Por provincias, Granada fue donde hubo un mayor porcentaje de "ventas exprés", alcanzando al 23% de las registradas en el tercer trimestre y por delante de las provincias de Segovia (19%), Ávila (19%), Guadalajara (18%), Navarra, Madrid y Cantabria (17% en los tres casos). Por el contrario, Zamora fue la provincia con menor incidencia de las ventas realizadas en menos de una semana, con el 2% de las ventas del tercer trimestre, seguida de Jaén (5%) y Orense (6%).
En cuanto a las capitales de provincia, el mayor porcentaje de "ventas exprés" se dio en la ciudad de Ávila, donde el 28% de los inmuebles encontraron comprador en menos de una semana. Le siguieron Granada (24%), Segovia (22%), Pamplona (22%), Huelva (20%), Málaga (19%), Teruel y Madrid (18% en ambos casos). En el lado contrario figuraron Zamora, que tuvo un 2% de ventas exprés, seguida por Orense (6%), Logroño, Lugo, Ceuta y Jaén (8% en las cuatro ciudades). La lista con tasas de un solo dígito se completó con Melilla, Valladolid y Soria, que compartieron un 9%.
Aunque el porcentaje de las viviendas vendidas de forma exprés en el tercer trimestre se mantuvo en el mismo nivel que en el mismo periodo de 2024, el informe también revela que en 16 capitales españolas la tasa de viviendas vendidas en menos de una semana descendió respecto al año anterior, siendo Gerona la que registró la caída más acusada: del 23% en el tercer trimestre de 2024 al 13% actual.
A continuación se situaron Cuenca, que bajó del 21% al 13%, Melilla (del 17% al 9%), León (del 21% al 14%) y Toledo (del 15% al 11%). Entre los grandes mercados, las ventas exprés también retrocedieron en Barcelona (del 18% al 15%), Alicante (del 13% al 11%) y Palma (del 13% al 12%).
Por su parte, las cifras se mantuvieron estables en Madrid (18%) y Valencia (17%), mientras que Sevilla (del 15% al 16%), San Sebastián (del 14% al 16%), Málaga (del 15% al 19%) y Bilbao (del 10% al 16%) registraron ligeros aumentos.
Los mayores repuntes se observaron en Teruel, donde la tasa pasó de 0% a 18%, así como en Segovia (del 7% al 22%) y Ávila (del 16% al 28%), que lideraron el crecimiento en velocidad de venta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar