
Distribución
Inquietud entre los trabajadores de Nestlé en España tras el anuncio de la empresa de que reducirá 16.000 empleos
La compañía suiza cuenta con 4.000 empleados en su división nacional, que dice desconocer el impacto local de los recortes

El anuncio de Nestlé de que va a suprimir 16.000 empleos en todo el mundo en los próximos dos años ha caído como una bomba entre los empleados que la compañía suiza tiene en España.
Según ha reconocido el sindicato CSIF, con implantación en Nestlé España, la noticia ha generado inquietud entre los 4.000 trabajadores con los que cuenta la multinacional en el país. Por este motivo, la organización ha requerido a la empresa que calme "con urgencia" esta preocupación asegurando los puestos de trabajo.
Fuentes de la división española de Nestlé consultadas por Ep han asegurado desconocer cómo afectará el ajuste anunciado desde Suiza. La reducción de personal anunciada se aplicará a mercados y funciones a nivel global en los próximos dos años y, por el momento, "no hay información adicional disponible a la comunicada", según han asegurado.
Nestlé finalizó el año 2024 con un crecimiento del 4,1% en España. Según afirma CSIF, la compañía detalló hace unos meses que las ventas generadas dentro del mercado nacional crecieron un 1,7%, hasta los 1.544 millones y que las exportaciones que el grupo realizó desde sus instalaciones españolas crecieron un 7% interanual, superando por primera vez la barrera de los 1.000 millones de euros al alcanzar los 1.038 millones. Las exportaciones representan ya el 40% de las ventas de Nestlé en España.
La multinacional suiza, que desde el 1 de octubre preside el español Pablo Isla, ha anunciado hoy jueves que eliminará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo en los próximos dos años (12.000 de ellos administrativos y 4.000 en centros de producción y cadenas de suministro), lo que le permitirá reducir sus costes en algo más de 1.000 millones de francos suizos (1.075 millones de euros) en 2027, según ha trasladado a través de un comunicado en el que ha dado cuenta de sus resultados.
Junto con otras medidas, el consejero delegado de la compañía, Philipp Navratil, ha declarado que trabajan para reducir en 3.000 millones de euros sus costes en 2027.
✕
Accede a tu cuenta para comentar