Cargando...

Facturación

Javi Zone, CEO ADdsl Zone, sobre la subida de autónomos: "es una auténtica sinvergüencería"

Advierte que las subidas de cuotas previstas para 2026 podrían asfixiar a quienes sostienen la economía

Javi Zone, CEO ADdsl Zone, sobre la subida de autónomos: "es una auténtica sinvergüencería" denamoradoFreepik

Javi Zone, CEO de ADdsl Zone, ha hablado en redes sociales sobre la nueva subida que el Gobierno pretende aplicar a los autónomos a partir de 2026.

En un vídeo que él mismo reconoce que probablemente será censurado, acusa al Ejecutivo de cometer "una auténtica sinvergüencería" contra quienes, según sus palabras, "levantan el país cada mañana con su trabajo".

Un golpe para quienes menos ganan

El empresario denuncia que la medida es un ataque directo a los pequeños profesionales y emprendedores que apenas logran cubrir gastos.

Pone un ejemplo concreto, un autónomo que facture alrededor de 710 euros al mes tendría que pagar 217 euros de cuota, lo que, en la práctica, deja sus ingresos reales reducidos a la mínima expresión.

Para él, esto demuestra la absoluta desconexión del Gobierno con la realidad de la gente que trabaja por su cuenta.

Subidas de hasta el 8,6 %: "un atraco a mano armada"

Además, alerta de que el Ejecutivo plantea una subida generalizada de hasta el 8,6 % en las cotizaciones, lo que puede suponer un incremento demás de 2.500 euros al año para quienes facturen en torno a 38.000 euros anuales.

A su juicio, se trata de "un auténtico atraco a mano armada" contra un colectivo que "no tiene paro, no recibe ayudas, no tiene derechos y, aun así, es el que sostiene la economía del país".

Llamamiento a la unión del colectivo

En su mensaje, Javi Zone anima a los autónomos a organizarse y ponerse en pie de guerra. Considera que lo que el Gobierno pretende hacer en 2026 es un auténticoexpolio.

"Los autónomos tienen que ponerse en pie de guerra, se tienen que organizar, porque esto es una auténtico expolio. Y vamos a ver cuánto dura este vídeo, porque seguro que a los de arriba no les gusta en absoluto que se comente lo que pretenden hacer en 2026", afirma.

Impacto real para los autónomos

De aplicarse estas medidas, miles de autónomos podrían ver reducida su capacidad de inversión en sus negocios y enfrentarse a dificultades para cubrir gastos básicos.

La subida afecta principalmente a quienes tienen ingresos bajos o medios, y podría incrementar la presión fiscal sobre un sector que ya soporta altos costes y riesgos económicos.

Necesidad de diálogo y medidas equilibradas

La polémica subraya la necesidad de abrir un diálogo para buscar soluciones más equilibradas.

El objetivo sería garantizar que los autónomos contribuyan al sistema de forma justa, pero sin comprometer su viabilidad financiera ni su capacidad de generar empleo y riqueza. El debate continuará en los próximos meses, con un sector expectante y movilizado.