Cargando...

Economía en solitario

José Elías, influencer millonario, explica por qué divorciarse es de ricos: "Es como si te soltaran de 3.000 pies sin paracaídas"

Un empresario desata la polémica tras confesar su dura experiencia personal: "estar divorciado es para ricos" y las mujeres, por pura biología, deben sacrificar su carrera si quieren formar una familia, unas palabras que han abierto un intenso debate social

José Elías, además de sus negocios, tiene su propio canal de YouTube y suele participar en los podcasts de otros creadores de contenido YouTube Búscate la vida

El divorcio es para ricos. Así de tajante se ha mostrado el conocido empresario José Elías, quien ha desgranado una visión descarnada sobre las consecuencias personales y económicas de una ruptura. Su reflexión parte de la propia experiencia vivida en 2019, un periodo que define como especialmente duro, en el que la disolución de su matrimonio coincidió con los vertiginosos inicios de su proyecto empresarial, sumiéndolo en lo que describe como una tormenta perfecta. Para Elías, su experiencia es una lección de vida sobre cómo el enfoque empresarial y la visión del fracaso pueden moldear el camino de cualquier joven emprendedor, incluso en los momentos más difíciles.

De hecho, Elías profundiza en la crudeza de un proceso que trasciende lo puramente financiero para convertirse en un desafío vital de primer orden. Para el empresario, afrontar una separación mientras se levanta una compañía es una experiencia devastadora, una situación que compara con una caída al vacío: «Es como si te soltaran de 3.000 pies sin paracaídas». Una metáfora contundente que busca ilustrar la sensación de desamparo y el enorme vértigo que supone gestionar simultáneamente un fracaso íntimo y una apuesta profesional de tal envergadura. De hecho, Elías ha sido un crítico abierto de cómo la cultura española aborda la idea del fracaso, argumentando que es un aspecto esencial del aprendizaje y el crecimiento, no un final definitivo, algo que cobra especial relevancia en su propia vivencia.

En este sentido, el emprendedor subraya la enorme exigencia que implican tanto los puestos de alta dirección como la creación de una empresa desde sus cimientos, tal y como se desprende del clip subido por el canal EmprendimientoClip. Sostiene que este tipo de responsabilidades demandan una dedicación que borra fronteras entre la vida laboral y la personal. Esta fusión hace prácticamente imposible la desconexión, lo que, a su juicio, complica de manera notable la gestión de una crisis tan importante como un divorcio.

El polémico análisis sobre la conciliación

Por otro lado, su análisis deriva en un terreno más polémico al abordar el papel de la mujer en el ámbito profesional y familiar. Desde su perspectiva, las mujeres que han logrado forjar una carrera potente se enfrentan a un dilema casi irresoluble a la hora de conciliar ambas facetas. Argumenta que, en última instancia, son ellas quienes deben sacrificar parte de su trayectoria, aludiendo a un factor biológico que considera ineludible: son las mujeres quienes se quedan embarazadas. La gestión inteligente del patrimonio se vuelve crucial en este contexto, ya que muchos expertos advierten sobre errores financieros que pueden agravar situaciones de vulnerabilidad económica, especialmente durante periodos de transición vital como una separación.

Así pues, la visión de Elías dibuja un panorama donde el éxito profesional extremo parece requerir un peaje personal altísimo. Una controvertida mezcla de mentalidad empresarial moderna y una concepción más tradicional de los roles familiares que vincula la capacidad de superar un divorcio no solo a la fortaleza emocional, sino también, y de forma determinante, a una sólida posición económica.