
Fiscalidad
José Elías opina sobre el uso de la tarjeta de empresa en comidas familiares y un experto fiscal responde
La tentación de pagar una comida familiar con la tarjeta de empresa y el aviso de un experto fiscal en el podcast de José Elías sobre los riesgos con Hacienda: «No se puede y no se debe hacer»

"No se puede y no se debe hacer". La respuesta de los expertos fiscales es contundente y no deja lugar a la interpretación cuando se aborda una de las dudas más recurrentes entre autónomos y pequeños empresarios: la legitimidad de pagar una comida familiar con la tarjeta de la empresa. Una respuesta contundente y clara que zanja de raíz cualquier debate y sirve como advertencia ante una práctica tan tentadora como peligrosa.
De hecho, para que un almuerzo o cena sea considerado un gasto deducible, debe cumplir con dos condiciones absolutamente ineludibles. La primera es que el encuentro tenga una finalidad estrictamente profesional, es decir, que se realice con clientes, proveedores o socios. La segunda, y quizá la más importante, es que debe tener lugar obligatoriamente en un día laborable, un requisito que excluye por definición las comidas de fin de semana.
Y es que, esta cuestión ha vuelto a la palestra a raíz de una reflexión del empresario José Elías, quien verbalizó en su pódcast una inquietud muy extendida en el tejido empresarial español. Al plantear el dilema, Elías no hizo más que poner sobre la mesa una zona gris que muchos prefieren ignorar por temor a las consecuencias, un debate que expone la delgada línea que a veces separa los gastos profesionales de los personales. El empresario, conocido por sus contundentes opiniones, también ha compartido otras polémicas reflexiones sobre cómo el dinero afecta a las relaciones, como su particular visión de que para conocer de verdad a los amigos lo mejor es arruinarse.
La lupa de Hacienda sobre los gastos de fin de semana
Por este motivo, la Agencia Tributaria mantiene un control férreo sobre este tipo de movimientos. Cualquier gasto de representación registrado durante un festivo o un fin de semana enciende de inmediato las alarmas del fisco, que lo somete a un escrutinio cada vez más riguroso. Hacienda examina con lupa estas facturas para detectar posibles intentos de desgravaciones indebidas o, directamente, fraude fiscal.
En definitiva, la recomendación de los especialistas, como el asesor Luis Granda, es actuar siempre con la máxima prudencia y apegarse a la normativa. La tentación de mezclar las finanzas domésticas con las del negocio puede parecer un atajo inofensivo, pero las consecuencias pueden derivar en sanciones económicas de envergadura. El aviso es claro: las comidas familiares se pagan con el dinero personal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar