
Sanidad
Una sindicalista carga contra la sanidad privada y defiende el sistema tributario español: "A los jóvenes se la están colando"
Afra Blanco asegura en "La Sexta Xplica" que el discurso antiimpuestos beneficia a quienes pueden pagar servicios privados y perjudica el Estado de bienestar

La sindicalista Afra Blanco protagonizó un encendido debate durante su intervención en el programa "La Sexta Xplica" de este sábado, donde analizó la creciente popularidad del discurso antiimpuestos entre la juventud española. Frente a las argumentaciones que circulan en redes sociales, Blanco lanzó una contundente advertencia dirigida específicamente a los más jóvenes, afirmando que "se la están colando" al aceptar estas premisas.
Afra desarrolló su argumentación alrededor de una pregunta fundamental: ¿a quién beneficia que no exista un estado de bienestar robusto? Según Blanco, la respuesta es clara: beneficia exclusivamente "al que no lo necesita", en referencia directa a quienes pueden costearse servicios privados como la sanidad.
Afirmó que este discurso favorece directamente "al negocio de la privada", aunque matizó que muchas personas con recursos económicos defienden igualmente los impuestos por conciencia social.
"Pagar impuestos es seguridad"
En su defensa del sistema tributario, Blanco enumeró las ventajas colectivas de la contribución fiscal, mencionando explícitamente la seguridad ciudadana y la red de carreteras como ejemplos tangibles. Aprovechó para señalar que España mantiene una presión fiscal inferior a la media europea y cuestionó adónde pretenden ir los jóvenes que critican el sistema actual, en un claro mensaje sobre las consecuencias de debilitar los servicios públicos.
Su discurso adquirió un tono especialmente crítico cuando se refirió al invitado Pascual Ariño, un inversor inmobiliario residente en Andorra, a quien acusó de "sinvergüenza" por haber cobrado del Estado español antes de trasladar su residencia fiscal. La réplica de Ariño, quien argumentó que la recaudación récord de impuestos no se traduce en una mejoría de la vida cotidiana, fue inmediatamente rebatida por el economista Gonzalo Bernardos, quien le instó a documentarse mejor y le corrigió sobre los datos de deuda pública.
✕
Accede a tu cuenta para comentar