Inversión

KBCF Consultores impulsa la inversión española en Guinea Ecuatorial tras reuniones de alto nivel con el Gobierno

KBCF Consultores se reúne con tres ministros y autoridades clave de Guinea Ecuatorial para asegurar el éxito de la feria económica internacional

De derecha a izquierda: Nuria Lucía Beholi, Secretaria de Estado de Turismo de Guinea Ecuatorial; Gaudencio Mahabá Messu, Viceprimer Ministro Encargado del Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria; Antonio Pedro Oliveira Dorupu, Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas; Claudio Vázquez Eló, Director General de ANDGE; Jesús Suso, Director General de KBCF Guinea, y Silvia Carvalho Da Costa, CEO de KBCF Consultores, junto a otros miembros del gobierno ecuatoguineano
De derecha a izquierda: Nuria Lucía Beholi, Secretaria de Estado de Turismo de Guinea Ecuatorial; Gaudencio Mahabá Messu, Viceprimer Ministro Encargado del Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria; Antonio Pedro Oliveira Dorupu, Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas; Claudio Vázquez Eló, Director General de ANDGE; Jesús Suso, Director General de KBCF Guinea, y Silvia Carvalho Da Costa, CEO de KBCF Consultores, junto a otros miembros del gobierno ecuatoguineanoLa Razón

KBCF Consultores, firma española con sede en Guinea Ecuatorial, ha intensificado sus esfuerzos para promover la inversión española en el país africano. La semana pasada, la CEO de KBCF Consultores, Silvia Carvalho, y el Director General de KBCF Guinea, Jesús Suso, mantuvieron una serie de reuniones estratégicas con altas autoridades del gobierno ecuatoguineano.

Entre los encuentros de alto nivel destacan las reuniones con cuatro ministros clave: el Viceprimer Ministro Encargado del Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria, Gaudencio Mahabá Messu, con quien se abordó la importancia de la feria para impulsar el comercio bilateral; el Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Antonio Pedro Oliveira Dorupu, quien destacó el potencial del turismo como motor de desarrollo y la necesidad de fortalecer los lazos entre ambos países; el Ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente, Juan José Ndong Tom, quién destacó a Guinea Ecuatorial como un enclave dentro de un mercado mucho más extenso; y el Ministro de Electricidad y Energías Renovables, Gervacio Engonga Mba, con quien se exploraron las oportunidades de inversión en el sector energético.

Estas reuniones, que también contaron con la participación del alcalde de Malabo, Quintiliano Abiang Neulo Nchama, y el Presidente de la Cámara de Comercio, Angel Nokonoko Micoso, buscan sentar las bases para la organización de una feria económica internacional que impulse el comercio y la inversión entre ambos países.

Durante los encuentros, se presentaron los resultados del foro de empresarios organizado por KBCF Consultores en Madrid el pasado 29 de octubre, donde se evidenció el creciente interés del empresariado español por explorar las oportunidades de inversión en Guinea Ecuatorial.

Es importante destacar el papel fundamental de Claudio Vázquez Eló Nve, Director General de la Agencia Nacional de Desarrollo de Guinea Ecuatorial (ANDGE), quien facilitó estos encuentros de alto nivel, abriendo las puertas al diálogo y la colaboración entre KBCF y el gobierno ecuatoguineano.

KBCF se comprometió a desarrollar vehículos de inversión que faciliten la entrada de empresas españolas en sectores clave como la economía verde, la agricultura, la economía azul y el turismo. Con sedes en España y Guinea Ecuatorial, KBCF Consultores se posiciona como un socio estratégico para gestionar y negociar inversiones, abriendo las puertas a la CEMAC y África Central.

La feria, que se prevé organizar a través de ANDGE, busca fortalecer los lazos económicos entre España y Guinea Ecuatorial, aprovechando la ventaja de un idioma común y el potencial de crecimiento del mercado ecuatoguineano.

Esta iniciativa abre las puertas a la CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central) y a toda la región de África Central, presentando una oportunidad única para las empresas españolas que buscan diversificar sus mercados y acceder a nuevas oportunidades de negocio.