
Guerra
Ucrania pide a Robles con insistencia “más armamento”
La ministra no detalla la ayuda que enviará y solo confirma que preparan “material de abrigo para la dura campaña de invierno”
En apenas seis minutos y medio, el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha pedido en una decena de ocasiones a la ministra de Defensa, Margarita Robles, “más armamento” para “poder resistir, recuperar territorio y poder poner fin a la guerra”. Lo ha hecho en la propia Embajada, a la que Robles se ha trasladado esta mañana para mostrar la solidaridad del Gobierno español con Ucrania. Eso sí, la ministra no ha querido detallar “por prudencia y seguridad” qué material enviará nuestro país y únicamente ha hecho referencia a que preparan “material de abrigo para la próxima campaña de invierno, que será dura”.
El encuentro que ambos han mantenido llega un día después de que la titular de Defensa cerrase la puerta al envío de carros de combate “Leopard” a Ucrania porque su estado actual es “absolutamente lamentable”. Y ésta era una de las principales peticiones de Kyiv, tanto a España como a otros países. Lo que sí que parece más probable, aunque tampoco lo ha confirmado Robles, “por seguridad”, es el envío de una veintena de vehículos de Transporte Oruga Acorazado (TOA) M113 del Ejército de Tierra.
Y aunque el embajador ucraniano ha apuntado que “no es el momento de hablar detalladamente” sobre qué necesitan, sí que ha hecho hincapié en que “hay cosas que se pueden conseguir pronto”. “Si uno quiere ayudar, siempre busca una forma de hacerlo”, ha dicho recordando e insistiendo a Robles que “para ser eficaces necesitamos más armamento” y que “toda la lista del armamento que necesitamos la tienen a su disposición en el Ministerio”. Una lista, ha concretado, “muy grande”.
“Dentro de nuestras posibilidades”
Al respecto, Robles ha dejado claro que “estamos enviando todo el material que España puede entregar, aunque somos siempre muy reservados por razones de seguridad y discreción”. Y ha insistido en que “vamos a seguir ayudando dentro de nuestras posibilidades”. Pero, por el momento, lo único que ha confirmado es que “estamos preparando material de abrigo para la próxima campaña de invierno, que será una campaña dura”.
Y es que España es uno de los países que menos informa sobre el armamento que envía a Ucrania para hacer frente a las tropas de Vladimir Putin. Únicamente se conoció, al comienzo de la guerra, que se mandaron 1.370 lanzagranadas, 700.000 cartuchos y ametralladoras ligeras. Meses después se envió material defensivo (cascos, chalecos...), munición y una ambulancia blindada. De hecho, en uno de los envíos por barco (anunciado por el propio presidente Pedro Sánchez) se trasladaron unos 40 camiones y vehículos, los cuales, al contrario de lo que se esperaba, regresaron a España tras entregar el material que transportaban.
Pero poco más se conoce sobre la ayuda española. Eso sí, Robles ha asegurado que al menos una vez por semana se reúnen con los representantes de la embajada de Ucrania en el Ministerio.
“Seguimos necesitando más cosas”
Aun así, el embajador ha querido agradecer esa ayuda de España y, sobre todo, la acogida en nuestro país tanto a los 130.000 refugiados ucranianos como a sus militares heridos, estos últimos atendidos en el Hospital Militar de Zaragoza. Un agradecimiento que incluía una coletilla: “Seguimos necesitando más y más cosas”.
De hecho, Pohoreltsev se ha mostrado convencido de que “con el apoyo de la señora ministra, del Gobierno y del pueblo de España vamos a conseguir lo que necesitamos para continuar con nuestra lucha y ganar esta guerra injusta desatada por Putin”. “Nuestros efectivos de las Fuerzas Armadas ucranianas están muy motivados en su lucha, todo lo contrario que los soldados rusos, por eso seguimos resistiendo”, ha sentenciado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar